El gobierno de Guatemala decretó hoy un aumento del 5% a la base del salario mínimo a partir del 1 de enero del 2014, un equivalente a 45 centavos de dólar diarios, luego que el sector empleador y los trabajadores no lograron un acuerdo en la mesa de diálogo para este efecto.
"El Presidente de la República tomó la decisión de aumentar el salario mínimo sin afectar las actividades de los empresarios y beneficiar al sector laboral", informó en conferencia de prensa el ministro de Trabajo, Carlos Contreras.
De esa cuenta, un guatemalteco en el sector agrícola y no agrícola deberá ganar diariamente un mínimo de 74,97 quetzales (9,61 dólares) o un equivalente de 292,35 dólares al mes. Para el sector exportador y de maquila de ropa, principalmente, el salario mínimo asciende a 8,83 dólares diarios o 268,71 dólares mensuales.
A este monto, los patronos están obligados a pagar 32,05 de bonificación mensual.
"En tanto que no hayan acuerdo en las comisiones nacionales de salario, el gobierno usará los criterios técnicos de la fórmula de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), para no perjudicar los puestos laborales", detalló Contreras.
Esta fórmula suma el nivel de inflación proyectada para el 2014, el de la natalidad y el de la economía, y al resultado se le resta el 50%, que da el porcentaje de aumento.
El sector empleador había sugerido un aumento del 3,3%, mientras que los representantes de los trabajadores exigían un aumento del 30%.