El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, instó este jueves a las autoridades de la República Centroafricana a poner fin inmediatamente a la violencia que ha costado la vida de docenas de civiles en los últimos dos días.
"Pedimos a las autoridades del gobierno de transición de la República Centroafricana a dar todos los pasos posibles para poner fin a la violencia y promover la reconciliación", manifestó Kerry en un comunicado divulgado por el Departamento de Estado.
Kerry llamó a las autoridades centroafricanas a apoyar a la misión de mantenimiento de paz, MISCA, y las tropas francesas en sus esfuerzos para desarmar a los grupos sectarios y permitir el acceso sin obstáculos de la ayuda humanitaria a los necesitados.
Al menos 50 civiles murieron en los enfrentamientos de esta semana en Bangui, capital de la República Centroafricana, según fuentes de la Cruz Roja.
Ocho soldados chadianos de MISCA murieron en los últimos dos días, seis de ellos el día de Navidad, dijo la policía local.
"La continuación de la lucha sectaria solo profundiza las heridas del país y dificulta aún más la reconciliación", expresó Kerry, quien agregó que la actual crisis solo puede solucionarse a través de un proceso político que conduzca a unas elecciones justas e inclusivas lo más pronto posible.
El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó la intervención de las tropas francesas y de MISCA para proteger a los civiles y apoyar en las tareas de seguridad en la nación, que se encuentra al borde de una anarquía.
Con una población de 4,6 millones de habitantes, la República Centroafricana está catalogada por la ONU como uno de los países más pobres del mundo pese a sus ricos recursos.
La ex colonia francesa está sumergida en el caos desde que el grupo rebelde Seleka, principalmente musulmán, tomó el poder en marzo y el estallido de frecuentes enfrentamientos con la milicia "anti-Balaka", formada por la mayoría cristiana.