BOGOTA, 10 dic (Xinhua) -- El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, envió este martes un mensaje cifrado al procurador Alejandro Ordoñez por el encuentro que la semana pasado tuvo con las autoridades de la Corte Penal Internacional.
Ordoñez se había presentado ante la fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, y a la vicepresidenta de ese tribunal, la juez Sanji Monageng, a quienes pidió intervenir si hubiera impunidad en el proceso de paz que desarrolla el Gobierno con la guerrilla de las FARC.
Santos recordó que el único que puede acudir a cortes internacionales o representar a Colombia ante otros Estados, u organismos internacionales es él como jefe de Estado.
"Así como mi obligación constitucional como presidente es buscar la paz, también es cierto que nuestra Carta Política establece que corresponde al Presidente de la República como Jefe de Estado dirigir las relaciones internacionales", recordó el mandatario.
Añadió que la Constitución no establece ninguna excepción a ese principio fundamental que debe ser respetado con el fin de defender los intereses de país en materia de paz o en materia de la valoración del funcionamiento de la administración de justicia.
"Ni siquiera las cabezas de las otras ramas del poder público, de los entes de control y fiscalización, o de los demás órganos constitucionales (a quienes respeto profundamente) representan la posición de Colombia ante otros Estados o ante organismos o cortes internacionales", explicó.
Santos concluyó que es importante que todos los funcionarios colombianos respeten este principio para evitar mensajes equivocados de Colombia frente a la comunidad internacional.