CARACAS, 7 dic (Xinhua) -- Especialistas de los partidos políticos involucrados en los comicios municipales de mañana domingo en Venezuela realizan hoy una auditoría de transmisión de datos para probar el envío de votos hacia dos centros nacionales de totalización del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Ese ejercicio se inicia desde las máquinas de votación, las que tras emitir el acta de escrutinio, comienzan a enviar los datos a los centros de totalización.
Igualmente el ente electoral informó este sábado que un total de 253.825 representantes de todos los partidos políticos en pugna, serán los encargados de velar por la transparencia del proceso electoral.
En cada una de las 39.427 mesas de votación activadas en todo el territorio nacional, los partidos revolucionarios que conforman el Gran Polo Patriótico, las organizaciones de derecha reunidas en la denominada Mesa de la Unidad (MUD), y demás grupos políticos tendrán tres testigos.
Por mandato legal, estos miembros ejercerán una función pública transitoria y entre sus funciones está recibir el acta de escrutinio que emite la máquina de votación, donde se refleja la totalidad de los votos que procesó el partido que representa y además verificar que el sistema electoral funcione de manera correcta.
Del mismo modo, deben comprobar que las actas y demás documentos se correspondan con la mesa y centro de votación, y participan de la auditoría de verificación ciudadana, en la cual se constata que las actas de escrutinio coincidan con el número de comprobantes de las cajas de resguardo.
Este domingo el pueblo venezolano elegirá a 335 alcaldes municipales, dos Metropolitanos, 1.680 concejales nominales, 686 concejales tipo lista, 69 representantes indígenas y 20 concejales metropolitanos, para un total de 2.792 representantes.
El padrón electoral en esta ocasión contempla la asistencia de 19 millones 66.431 venezolanos, quienes a partir de la 6 de la mañana, hora local y hasta las 6 de la tarde, podrán acudir a sus respectivos centro de votación.
Con el objetivo de garantizar la paz y la tranquilidad del proceso a través del Plan República fueron desplegados 156.000 efectivos militares que custodiarán los medios electorales en cada uno de los centros de votación y las autoridades dispusieron el acuartelamiento de la Policía Nacional Bolivariana y de cuerpos de policías estatales y municipales.
También se dictaron medidas que prohíben la ingestión de bebidas alcohólicas y el uso de armas de fuego.