Los aspirantes a cargos de elección popular de los partidos políticos de Honduras, entre ellos los candidatos presidenciales, iniciaron hoy la campaña proselitista de tres meses de cara a los comicios del próximo 24 de noviembre.
Desde el último fin de semana, las principales ciudades de Honduras fueron tapiadas de propaganda, mientras que activistas colocaron afiches en los postes del tendido eléctrico, realizaron caravanas y reuniones multitudinarias, en víspera del arranque de las campañas que oficializó hoy el Tribunal Supremo Electoral.
Un total de 26.000 aspirantes a cargos de elección se disputarán 2.890 puestos públicos para el período 2014-2018.
Hay 5,5 millones de hondureños habilitados para votar y elegir a un presidente, tres vicepresidencias, 128 diputados con sus suplentes, 20 diputados del Parlamento Centroamericano con sus respectivos suplentes y 298 cargos municipales.
Los partidos inscritos son el Nacional (PN), en el poder, el Partido Liberal (PL), Alianza Patriótica, Libertady Refundación (Libre), Partido Innovación y Unidad (Pinu), Demócrata Cristiano (Pdch), Partido Anticorrupción (Pac), Frente Amplio Político Electoral (Faper) y Unificación Democrática (UD).
Los aspirantes presidenciales son el presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando Hernández del Partido Nacional, Xiomara Castro del Partido Libre, Mauricio Villeda del PL, Salvador Nasralla del Pac y Orle Solís, del Pdch.
Asimismo Andrés Pavón que impulsa su candidatura en alianza con la UD, el general retirado Romeo Vásquez del Partido Alianza Patriótica y Jorge Aguilar del Pinu. Esta será la novena elección desde 1981 que Honduras comenzó la ruta democrática al elegir sus gobernantes en las urnas y salir de gobiernos militares impuestos por golpes de Estado.
La campaña proselitista se extiende al 29 de noviembre y dará paso al llamado silencio electoral, un período de cinco días hasta llegar a las elecciones generales del 24 de ese mes.
Aunque no hay cifras de cuánto dinero se gastará en el proceso, analistas locales afirman que al menos serán 50 millones de dólares.