Última hora:  
Español>>América Latina

Gobierno chileno compromete investigación por crimen de mapuche

Actualizado a las 08/08/2013 - 16:25
El ministro chileno de Interior, Andrés Chadwick, comprometió hoy la colaboración de la policía en el esclarecimiento del crimen del activista mapuche Rodrigo Melinao, en medio de dudas de familiares respecto a la participación de uniformados en el homicidio.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China advierte sobre prisa para establecer código de conducta en Mar Meridional de China
Cultura: Conectados por el idioma
Sociedad: Padres recuperan bebé secuestrado
Ciencia: WeChat busca expansión global
Viaje: Los 10 mejores lugares para decir ‘te amo”
Personaje: Sun Yang es nombrado como mejor nadador en XV Campeonato Mundial


El ministro chileno de Interior, Andrés Chadwick, comprometió hoy la colaboración de la policía en el esclarecimiento del crimen del activista mapuche Rodrigo Melinao, en medio de dudas de familiares respecto a la participación de uniformados en el homicidio.

"Toda la colaboración de las fuerzas policiales para poder esclarecer este asesinato a la brevedad posible", dijo Chadwick.

Melinao murió ayer por disparos en un predio próximo a la comuna de Ercilla, en la región de la Araucanía, unos 800 kilómetros al sur de Santiago.

"Hay mucha desconfianza hacia Carabineros (policía uniformada) y también hacia la PDI (Policía de Investigaciones). Mucha desconfianza. Las relaciones están muy deterioradas. Carabineros no ha actuado muy bien, hay mucha represión, mucha prepotencia", dijo el sacerdote jesuita Francisco Millán.

La presencia en la zona del religioso fue la condición previa que puso la familia para permitir el acceso de un fiscal y la policía al cuerpo de Melinao.

"La familia está muy afectada. No es para menos. Rodrigo tenía una esposa y dos hijos. Quedaron los niños sin padre y la mamá sin esposo. Además parece que el joven venía a la casa, estaba ahí permanentemente. La familia más cercana dice que fue Carabineros (pero) pruebas no hay", agregó el sacerdote.

Melinao fue sentenciado el año pasado por la quema de un predio, en el marco del conflicto abierto entre comunidades indígenas y el Estado chileno por la devolución de su territorio ancestral.

No obstante estaba pendiente una revisión por parte de la Corte Suprema dado que fue condenado con base en declaraciones de testigos ocultos.

La muerte de Melinao ha generado protestas en la ciudad de Temuco, capital de la Araucanía y en Santiago, las que se saldaron con decenas de detenidos.

Temas seleccionados:

Harper Seven Beckham y sus hermanos

Beyoncé sorprende desnuda

Mujer transexual participa en un certamen de belleza

Multimillonarios compran súper yate

Piscinas más sorprendentes del mundo

Los caminos locos del mundo

Tratamiento de belleza con caracol

foto de la Tierra vista desde Saturno

Línea de nieve en un sistema solar en formación

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás