LA HABANA, 1 ago (Xinhua) -- Las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) expresaron hoy en La Habana que el gobierno de su país recibió con "respeto y responsabilidad" las propuestas del grupo insurgente en materia de participación política.
"Aspiramos a que hoy comiencen a darse las primeras elaboraciones sobre redacciones conjuntas", indicó Jesús Santrich, miembro del equipo guerrillero al diálogo de paz que se desarrolla en el Palacio de Convenciones de la capital cubana.
Las conversaciones entre la guerrilla y el gobierno colombianos se reanudaron este jueves, en su décimo segundo ciclo, luego de un día de receso.
Santrich señaló que existe toda la disposición para la discusión, en el marco de los parámetros del Acuerdo General de La Habana.
Las FARC han hecho 10 propuestas mínimas y 21 derivaciones sobre el asunto de la participación política, segundo aspecto de la agenda de las negociaciones, que comenzaron en noviembre último.
"Vamos a abrirnos a la discusión para que la reconciliación sea plena, pero sin espectáculos, sin que el perdón sea tomado de manera utilitarista como un instrumento también para demonizar al contradictor", subrayó Santrich.
La agenda de trabajo incluye, además de la cuestión agraria (ya discutida) y la participación política, el cese definitivo de los enfrentamientos armados, el problema del narcotráfico, la atención a las víctimas y los mecanismos de implementación y verificación de lo acordado.
Cuba y Noruega participan en las negociaciones en el rol de garantes, y Venezuela y Chile como acompañantes.