Última hora:  
Español>>América Latina

Gobierno colombiano recibe propuestas con "respeto", admite FARC

Actualizado a las 02/08/2013 - 17:04
LA HABANA, 1 ago (Xinhua) -- Las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) expresaron hoy en La Habana que el gobierno de su país recibió con "respeto y responsabilidad" las propuestas del grupo insurgente en materia de participación política.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Pekín planea proyecto de renovación de barrio de chabolas
Economía: Aumento de gasto para energías renovables
Sociedad: Proyecto de ley exigiría licencia para apareamiento de perros
Ciencia: Abrirán al público videojuego militar por internet en China
Cultura: Naciones se unen para ayudar a los tigres
Gente: Madonna revela su ''Secret project''


LA HABANA, 1 ago (Xinhua) -- Las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) expresaron hoy en La Habana que el gobierno de su país recibió con "respeto y responsabilidad" las propuestas del grupo insurgente en materia de participación política.

"Aspiramos a que hoy comiencen a darse las primeras elaboraciones sobre redacciones conjuntas", indicó Jesús Santrich, miembro del equipo guerrillero al diálogo de paz que se desarrolla en el Palacio de Convenciones de la capital cubana.

Las conversaciones entre la guerrilla y el gobierno colombianos se reanudaron este jueves, en su décimo segundo ciclo, luego de un día de receso.

Santrich señaló que existe toda la disposición para la discusión, en el marco de los parámetros del Acuerdo General de La Habana.

Las FARC han hecho 10 propuestas mínimas y 21 derivaciones sobre el asunto de la participación política, segundo aspecto de la agenda de las negociaciones, que comenzaron en noviembre último.

"Vamos a abrirnos a la discusión para que la reconciliación sea plena, pero sin espectáculos, sin que el perdón sea tomado de manera utilitarista como un instrumento también para demonizar al contradictor", subrayó Santrich.

La agenda de trabajo incluye, además de la cuestión agraria (ya discutida) y la participación política, el cese definitivo de los enfrentamientos armados, el problema del narcotráfico, la atención a las víctimas y los mecanismos de implementación y verificación de lo acordado.

Cuba y Noruega participan en las negociaciones en el rol de garantes, y Venezuela y Chile como acompañantes.

Temas seleccionados:

Harper Seven Beckham y sus hermanos

Beyoncé sorprende desnuda

Mujer transexual participa en un certamen de belleza

Multimillonarios compran súper yate

Piscinas más sorprendentes del mundo

Los caminos locos del mundo

Tratamiento de belleza con caracol

foto de la Tierra vista desde Saturno

Línea de nieve en un sistema solar en formación

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás