El ex aliado del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua, Agustín Jarquín, anunció hoy que no acatará la revocación de su cargo como diputado ante la Asamblea Nacional (parlamento) emitida el sábado anterior por el Consejo Supremo Electoral (CSE).
Jarquín señaló en rueda de prensa que esperará a ver la decisión del parlamento, ya que a su juicio no debe permitir a otro poder del Estado quitarle facultades exclusivas.
"La resolución del Poder Electoral abre un conflicto de poderes por lo que la junta directiva del parlamento debe pronunciarse sobre el caso", explicó el ex diputado suplente del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.
El CSE notificó el sábado anterior a Jarquín, ex aliado del FSLN durante 12 años, la anulación de su cargo como diputado por pasarse a la bancada del Partido Liberal Independiente (PLI, derecha).
El ex aliado del FSLN recordó que la Constitución y la Ley Electoral, como la Ley Orgánica del Poder Legislativo, "abren" la posibilidad a cambiar de bancada a cualquier legislador si así lo decide.
"Me señalan premisas falsas, y nunca me he cambiado de partido, sino más bien fui electo en el marco de una alianza entre mi partido, la Unión Demócrata Cristiana (UDC), y el FSLN", subrayó.
En las elecciones presidenciales de 2001 Jarquín se postuló como candidato a la vicepresidencia de Nicaragua junto al líder sandinista Daniel Ortega, pero perdió en esos comicios.
En las elecciones presidenciales de 2006 fue electo en el cargo de diputado como aliado del FSLN.
Según la notificación del CSE, a Jarquín se le cancela el acta de toma de posesión y la credencial como diputado por "traicionar" el mandato de sus electores al cambiarse de partido y contradecir la decisión orgánica del partido en el cual se postuló.