Última hora:  
Español>>América Latina

Al menos tres muertos en enfrentamientos por tierras en norte de Haití

Actualizado a las 02/07/2013 - 10:59
Al menos tres personas murieron y otras cinco resultaron heridas de bala durante enfrentamientos por un conflicto de tierras en el norte de Haití, confirmaron hoy las autoridades.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Expertos internacionales apoyan combate de China a terrorismo
Economía: Director General de la OMC visita Pueblo en línea
Sociedad: Tormenta tropical "Rumbia" entra en Mar Meridional de China
Ciencia: Submarino tripulado chino suspende exploración por aproximación de tormenta
Cultura: China establece segundo centro de educación adolescente
Personaje: Futuro de Snowden aún fuera de agenda del Kremlin


Al menos tres personas murieron y otras cinco resultaron heridas de bala durante enfrentamientos por un conflicto de tierras en el norte de Haití, confirmaron hoy las autoridades.

El hecho ocurrió este fin de semana en una sección comunal de la localidad de Saint Marc, 96 kilómetros al noroeste de Puerto Príncipe, donde habitantes de dos aldeas vecinas se disputan unos terrenos desde abril pasado.

El comisionado de policía de Saint Marc, Sem Calixte, dijo a la prensa local que de manera oficial pudo saber que una persona murió en el incidente, y que según testimonios llegados a él otras dos también fallecieron.

Calixte dijo además que algunas viviendas fueron quemadas.

El incidente se produjo entre pobladores de las localidades Bwadeyo y Gran Moulen, pero ambos grupos negaron haber iniciado el enfrentamiento.

"La policía está en busca de los autores de los asesinatos y se adoptan medidas para garantizar la presencia de la autoridad en las zonas afectadas", dijo Calixte.

En diciembre del año pasado, Michel Forst, un experto de la ONU, puso de relieve el hecho de que Haití adolece de graves deficiencias en materia legal respecto al catastro nacional y de tierras.

En octubre del 2010, nueve meses después del terremoto que devastó Puerto Príncipe y varias ciudades del sur y suroeste del país, la Organización de los Estados Americanos y el gobierno haitiano anunciaron un aporte de 1,5 millones de dólares del sector privado para modernizar el catastro nacional.

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, dijo en esa oportunidad que menos de un 5% de los terrenos están documentados o catastrados.

Temas seleccionados:

Ópera de Sichuan, una de las más antiguas

Los diez famosos más feos del mundo

Premio a la trayectoria de Jackie Chan

Diez mejores paraísos de buceo del mundo

Muere persona más anciana

Los siete mejores parques acuáticos del mundo

El “padre” de todos los primates

El Curiosity encuentra una rata en Marte

Inventan una bicicleta voladora

Noticias relacionadas:

PTVMás

Apasionados por el Perú y por la China

EnfoqueMás

ColumnistasMás