El embajador de Bolivia, Palmiro Soria, agradeció hoy una carta que el líder cubano Fidel Castro envió el pasado 23 de marzo al presidente Evo Morales, en apoyo al reclamo a Chile de una salida soberana al océano Pacífico.
"Así actúan los amigos de verdad, los compañeros del corazón, es una prueba de la solidaridad entre los revolucionarios, de los que siempre pensaron en la 'Patria Grande'", dijo el embajador en Cuba a periodistas.
En la misiva, Fidel Castro expresó su postura a favor del reclamo que hace el gobierno de La Paz al de su vecino Chile para lograr un acuerdo que permita a Bolivia recuperar una salida al mar, que perdió tras la Guerra del Pacífico, en 1879.
El diplomático consideró "esenciales" las muestras de solidaridad tan "brillantemente marcadas" en la carta del ex presidente cubano y subrayó que "la causa de Bolivia no está sola".
Soria puntualizó que las pérdidas para Bolivia por falta de una salida soberana al mar, solo en términos de crecimiento, oscilan entre 150 millones y 190 millones de dólares al año, lo cual representa de 3 a 4 por ciento del producto interno bruto de su país.
"Sin olvidar los onerosos costos de transporte, aduana y uso de puertos, acotó.
Bolivia perdió el acceso al océano tras la Guerra del Pacífico (1879-1883) contra Chile.
El conflicto armado finalizó con la firma del Tratado de 1904, el cual firmó Bolivia obligada bajo la presión de las armas, recordó el embajador.