El gobierno de Argentina desarrolla el abastecimiento de sus bases antárticas en el marco de la campaña 2012-2013, informó hoy en Buenos Aires el Ministerio de Defensa.
"Durante el transcurso de la misma se han transportado 1.896 personas, entre científicos, personal civil y militar, y 1.418 toneladas de cargas generales (combustible, víveres, medicamentos y equipamientos) a través de aeronaves y buques", indicó un comunicado.
A lo largo de esta campaña se utilizaron distintos transportes navales, como las embarcaciones "Canal Beagle", "Suboficial Castillo", "Puerto Deseado" y "Bahía San Blas".
"El primero de ellos colaboró recientemente con el buque polar holandés 'Timca' en el aprovisionamiento de la Base Carlini (ex Jubani)", agregó el comunicado.
Los medios aéreos empleados fueron aviones de carga Hércules C-130, aeronaves DH6 Twin Otter y helicópteros Bell 212 pertenecientes a la Fuerza Aérea Argentina.
Para abastecer a la Base Belgrano II se utilizaron medios aéreos contratados por el gobierno argentino: el avión Ilushyn B776 (que efectuó lanzamiento de cargas), y el DC-3 Blaster, que se dispuso para el relevo de personal de esa Base.
Hasta este viernes, fueron abastecidas cuatro de las seis bases permanentes que Argentina posee en el continente blanco: Marambio, Esperanza, Belgrano II y Carlini.
"Se está trabajando en el aprovisionamiento de las bases Orcadas y San Martín", señaló la cartera a cargo del ministro Arturo Puricelli.
Además, ya fueron abiertas y están en plena actividad las siete bases temporales de Brown, Matienzo, Primavera, Cámara, Melchior, Petrel y Decepción. En éstas se realizan tareas de mantenimiento de las instalaciones y acopio de datos requeridos por la Dirección Nacional del Antártico en apoyo a las actividades científicas.
Argentina cuenta en la Antártida con una escuela pública, la número 38, denominada "Presidente Raúl Ricardo Alfonsín", que funciona en la base Esperanza, donde viven 62 personas, en su mayoría familias conformadas por efectivos del Ejército.
Allí, los maestros Carmen María Desch y Fabián Juárez tienen a su cargo desde el miércoles pasado la educación escolar de 10 niños para los niveles inicial y primario, mientras que el nivel secundario a cargo del Sistema de Educación a Distancias del Ejército Argentino tiene seis alumnos.
La presente es la campaña antártica número 109 del país sudamericano, y se realiza bajo la coordinación del Comando Operacional Conjunto de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de ejecutar todas las operaciones de abastecimiento de las bases argentinas y el apoyo logístico a las actividades científicas que allí desarrollan.