Fuente:China Daily
Pekín, 18/03/2013(El Pueblo en Línea)- Las tarjetas UnionPay internacionalizan cada vez más el yuan chino.
Zhou Kang dependía únicamente de su tarjeta UnionPay para pagar sus gastos durante un viaje de siete días a Corea del Sur en el Festival de Primavera del mes pasado.
"A donde quiera que iba veía el logo de Unionpay" dijo a Zhou, 35.
"Ya fuera para comprar un café de 2 dólares o unos cosméticos de 700 dólares, las transacciones iban como la seda y me ahorraba mucho tiempo y dinero en cambiar yuanes en moneda extranjera". Zhou también recibió un descuento del 6% en Lotte Mart, donde tenían esta promoción para los clientes que pagaran con tarjeta UnionPay durante el festival.
Zhou estaba entre los cientos de miles de titulares de tarjetas UnionPay que viajaron al extranjero durante el Festival de Primavera.
En Camboya, Tailandia, Corea del Sur, Malasia, Singapur, Europa, Oriente Medio y Estados Unidos, UnionPay registró un incremento de más del 40% en el número de transacciones.
UnionPay es el único grupo de tarjetas bancarias de china. Fundado en marzo de 2002 opera bajo el Banco Popular de China, o Banco Central. Su sede se encuentra en Shanghai y tiene cerca de 400 socios en China y el extranjero.
Según su página web, se aceptan tarjetas UnionPay en 143 países y regiones fuera de la parte continental de China. Además, 65 instituciones de 17 países y regiones emiten tarjetas UnionPay.
Estados Unidos, Corea del sur, Islandia, Hungría y Japón permiten transacciones con tarjeta de crédito UnionPay con la firma de los titulares.
Los 130 millones de tarjetas de crédito emitidas por UnionPay en el continente y en el extranjero fueron utilizadas en transacciones durante este Festival de Primavera, aumentando quince veces el valor total de los movimientos realizados el año pasado.