El primer votante en el referéndum de las Islas Malvinas fue un inglés nacido en Sussex, de 69 años, que llegó a este archipiélago austral en 1990 como contratista.
Se trata de Graham France, quien en diálogo con Xinhua afirmó que la votación "servirá para mostrarle al resto del mundo que somos británicos y queremos seguir siendo británicos".
"Es un mensaje al mundo, y estimo sin dudar que más del 90 por ciento de los votantes lo harán por el sí", dijo a esta agencia.
France fue el primero en ingresar esta mañana, antes de las 10, a la Legislatura local, un austero edificio ubicado frente a la estación de Policía y de la oficina de Correos.
"Llegué en 1990 como contratista, para trabajar como maestro mayor de obras. Tenía un contrato por dos años que luego se amplió otros dos", contó.
Cuando se le preguntaron las razones de su permanencia aquí en lugar de retornar a Inglaterra, el hombre señaló a su alrededor y exclamó: "¡Mire esto, es un lugar fantástico!".
France enviudó años atrás y vive en las islas al igual que su hijo, un empleado de Inmigración y Aduanas.
Antes de irse, invitó a "los jóvenes a votar. Somos unos 1.600 los habilitados, y los llamo a que vengan a votar, es importante que lo hagan".
El referéndum en las Islas Malvinas, que Argentina considera"ilegal", se extenderá entre hoy y mañana. Su resultado se anunciará la noche del lunes.