El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, pidió hoy a las autoridades investigar la posible presencia de carteles de la droga de México en el departamento de Nariño (suroeste y fronterizo con Ecuador), donde existen grandes áreas de narcocultivos y laboratorios para el procesamiento de cocaína.
"Ha habido mucho rumor sobre posible presencia de miembros de los carteles mexicanos aquí en el departamento de Nariño. Ya le dimos instrucción al señor Director de la Policía (general José Roberto León Riaño) para que, junto con la Fiscalía, investiguen bien si hay lugar para creer que esos rumores puedan ser ciertos", sostuvo.
Las declaraciones del mandatario las realizó en el puerto de Tumaco, donde en un acto entregó a ese municipio 200 policías más y anunció medidas para fortalecer la seguridad en esa región del país.
"No tenemos conocimiento, ninguna información concreta, pero me dicen varias personas que los rumores son crecientes de la presencia de los carteles, en particular el 'cartel de Sinaloa' en algunas zonas del departamento de Nariño, cosa que por supuesto combatiremos y no permitiremos por ningún motivo", señaló.
Santos exaltó el trabajo que iniciaron las autoridades en su trabajo contra el narcotráfico, concretamente en Nariño, donde opera la guerrilla de las FARC y las bandas emergentes.
"Y por eso vamos a redoblar los esfuerzos y la presencia en varios puntos en toda esta bahía, para que la gente se sienta más tranquila. Vamos a reforzar esa presencia a través de la adquisición de seis botes de control de bahía, que son unas lanchas rápidas, bien equipadas, que van a tener la capacidad total para ser efectivas en esos controles", puntualizó.
Las autoridades colombianas han asegurado que los carteles locales de la droga mantienen estrechos vínculos con sus pares de México.