Las autoridades colombianas buscan a cinco rehenes que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) liberó el martes, según un comunicado de ese grupo rebelde en el que anunció que dos peruanos y cinco colombianos fueron dejados en libertad.
El comandante de policía en el departamento de Bolívar (norte), coronel Jorge Octavio Vargas, aseguró que mantienen vigilancia permanente sobre los cascos urbanos y las cabeceras municipales en esa región, donde los cinco trabajadores del sector minero fueron retenidos a finales de enero.
"Mantenemos el cerco en los cascos urbanos de Montecristo, Arenal, Río Viejo, Norosí y Tiquisio, en el Sur de Bolívar, que son los sitios en los que más expectativas tenemos de encontrar a los liberados", dijo.
El oficial indicó además que las operaciones se han mantenido durante toda la noche y seguirán hasta encontrar a los rehenes "por si las personas que han sido liberadas necesitan una cooperación de la policía".
Asimismo, subrayó que hay un trabajo coordinado con el Ejército en la zona, "pero hasta ahora solo se conoce el comunicado que se encuentra en la página del ELN".
Sobre el ciudadano canadiense Jernoc Wobert, quien también fue retenido por el ELN junto a los cinco rehenes que al parecer ya fueron liberados, indicó que los rebeldes no tiene capacidad logística para mantener ningún secuestrado en la zona.
"Lo vamos a encontrar prontamente porque la idea es que los seis puedan regresar a sus casas", reiteró.
El ELN anunció el martes que liberó a dos peruanos y tres colombianos que habían sido tomados como rehenes en un campo minero del pasado 18 de enero en una zona rural del departamento colombiano de Bolívar (norte).