El gobierno de Juan Manuel Santos pidió hoy a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ceñirse a la agenda de seis temas pactada para las conversaciones de paz que tienen lugar en La Habana, Cuba.
"No estamos aquí para hablar de lo divino y lo humano. Hay un derrotero claro de los temas motivo de estos diálogos y no vamos a desviarnos. Y esperamos que las FARC cumplan lo pactado", dijo el jefe del equipo negociador gubernamental colombiano, el ex vicepresidente Humberto de la Calle.
Como ocurre al término de cada ciclo de negociación, De la Calle leyó en La Habana una declaración en la que dejó sentado que la agenda pactada para las conversaciones no se va a abrir a temas nuevos planteados por los rebeldes.
El negociador afirmó que algunas de las propuestas de la guerrilla, como el tema minero energético o la idea de frenar la construcción de megaproyectos para la generación de energía eléctrica, no forman parte de las discusiones de la mesa.
"Mientras nos mantengamos en la discusión de la agenda pactada, estas conversaciones pueden avanzar a buen ritmo; al ritmo necesario para concretar los acuerdos que nos permitan ponerle fin al conflicto", subrayó De la Calle.
También reclamó a las FARC que agilicen la liberación de los dos policías y el soldado que mantienen cautivos y advirtió que cada secuestro atenta directamente contra el proceso de paz.
Poco antes de iniciarse este domingo una nueva jornada del diálogo, la guerrilla adelantó que está a la espera de que el gobierno colombiano dé la orden al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para que reciba a los rehenes en su poder.
"Ya la orden está dada (...) Estamos listos y prestos a recibir al Comité Internacional de la Cruz Roja y a la delegación de colombianos y colombianas para liberar los tres uniformados", dijo uno de los negociadores de la guerrilla, Ricardo Téllez, antes de entrar a un salón del habanero Palacio de Convenciones, sede del diálogo de paz.
Las FARC y el gobierno colombiano cerraron hoy la segunda de sus rondas de 2013 en La Habana, la quinta desde el inicio de las conversaciones en Cuba el año pasado, y las reanudarán el próximo día 18.