Última hora:  
Español>>América Latina

Ecuador propondrá defensa de migrantes en cumbre Celac-UE

Actualizado a las 24/01/2013 - 17:16
Ecuador planteará la discusión de la defensa de los derechos de los migrantes y la creación de organismos regionales de resolución de conflictos en materia de inversiones en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (Celac-UE) del fin de semana en Chile.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China pide calma a Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por satélite de RPDC
Sociedad: Castigos más severos no detendrán trata de niños
Entretenimiento: Shakira y Piqué ya son padres
Ciencia: Científicos crean células invencibles al VIH
Viaje: Paisaje incomparable de Jiuzhaigou en suroeste de China
Asombroso: Mujer estadounidense con las nalgas más grandes del mundo


Ecuador planteará la discusión de la defensa de los derechos de los migrantes y la creación de organismos regionales de resolución de conflictos en materia de inversiones en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (Celac-UE) del fin de semana en Chile.

La cancillería del país sudamericano indicó en un comunicado que el canciller, Ricardo Patiño, viajará este jueves a la capital chilena para participar primero en una reunión de cancilleres de la Celac prevista para el sábado.

"El objetivo de la cita es repasar en detalle el desarrollo y las perspectivas de la cooperación bilateral", señaló el comunicado.

El jefe de la diplomacia ecuatoriana acompañará en la Cumbre de la Celac-UE al presidente en funciones del país, Lenin Moreno, quien viajará el sábado a Chile, agregó el comunicado.

Moreno encabezará la delegación ecuatoriana en virtud de que está encargado de la jefatura de Estado luego de que el mandatario Rafael Correa, se acogió a una licencia de un mes para participar en la campaña electoral rumbo a su reelección en los comicios del próximo 17 de febrero.

En la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) "se avanzará en el debate de los mecanismos para la construcción de una alianza estratégica entre las dos regiones", destacó la cancillería.

Añadió que la agenda "tiene como propósitos básicos avanzar cualitativamente en la profundización de las relaciones birregionales y en la construcción de una alianza estratégica para el desarrollo sustentable de nuestros países y pueblos".

El canciller ecuatoriano tiene previsto regresar este miércoles de España, donde realizó una gira por distintas ciudades para abordar la problemática hipotecaria que afecta a miles de ecuatorianos que viven en esa nación europea.

Según la cancillería, unas 400.000 familias en España han sido afectadas por los desahucios, entre los cuales el 4 por ciento corresponde a migrantes ecuatorianos.

El pasado lunes, la Defensoría del Pueblo de Ecuador presentó ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo una demanda contra la normativa en materia de ejecuciones hipotecarias de España.

Temas recomendados:

Fotos a riesgo de la muerte

12 lugares que no merecen su reputación

Diez ríos con “monstruos acuáticos”

Tu “fecha de caducidad” en una muestra de sangre

Un manatí inmenso en el espacio

Hallan prueba de un antiguo lago en Marte

Países con el aire más limpio del mundo

Paisajes de antiguas ciudades chinas

Diez ciudades turísticas más seguras

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás