Delegados del gobierno de Nicaragua, del sector empresarial y dirigentes sindicales alcanzaron hoy un nuevo acuerdo para estabilizar los salarios que devengan los operarios de empresas maquiladoras que operan bajo el régimen de zona franca, informó el ministerio del Trabajo.
La cartera consideró que el acuerdo salarial tripartito le dará estabilidad al sector por los próximos cuatro años.
Según un informe del ministerio, divulgado este martes, se trata de un acuerdo tripartito que durará hasta 2017 y en él se establece un incremento anual de un sólo dígito para el sector de zonas francas.
En Nicaragua, la tabla del salario mínimo se revisa dos veces al año, pero en el caso de las maquiladoras, sindicatos, empresarios y gobierno, avalaron un acuerdo especial que permitió aumentos graduales cada año, por un período de tres años.
El acuerdo fue renovado este martes por un plazo de cuatro años, reiteró el ministerio.
Este es el segundo acuerdo multianual en el sector que se ha caracterizado por franca estabilidad laboral en los últimos tres años.
Los empresarios también han acordado con el gobierno la nueva reglamentación a la reforma tributaria y una nueva ley de aduanas para aprobarse en enero del 2013.
El sector de zonas francas crecerá un 5 por ciento este año en comparación con 2011, y las exportaciones representarán 2.000 millones de dólares, según datos oficiales.