Última hora:  
Español>>América Latina

Parlacen crea consejo de igualdad de género regional

Actualizado a las 30/11/2012 - 09:55
El Parlamento Centroamericano (Parlacen) constituyó el Consejo Parlamentario por la Igualdad de Género enCentroamérica y República Dominicana, informó hoy el vocero del organismo regional, Silvio Rodríguez.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Portaaviones chino hace sonar la sirena en honor del difunto Luo Yang
Economía: Banco Industrial y Comercial de China inaugura oficina en Barcelona
Sociedad: Mujeres protestan contra exámenes ginecológicos obligatorios
Ciencia: Nueva generación
Viaje: Construirán el puente de cristal más largo del mundo en Zhangjiajie
Sorprendente: Los siete meteoritos más famosos del mundo



El Parlamento Centroamericano (Parlacen) constituyó el Consejo Parlamentario por la Igualdad de Género enCentroamérica y República Dominicana, informó hoy el vocero del organismo regional, Silvio Rodríguez.

"La instancia será un mecanismo de articulación de los órganos legislativos de los países integrantes del Sistema de Integración Centroamericana" (SICA), aseguró Rodríguez en una nota de prensa divulgada en Managua.

Según laDeclaración, el Consejo permitirá sumar esfuerzos para un mayor avance y promoción del marco jurídico y de las políticas públicas, en materia de derechos humanos de las mujeres.

"La nueva instancia representa una herramienta para contribuir a promover la participación política de la mujer, y su acceso en condiciones de igualdad a los puestos de elección popular", dijo.

Agregó que la creación del Consejo surgede una propuesta elaborada por la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia del Parlacen, que preside la diputada Gloria Anaya. La propuesta de crear esa instancia fue consensuada en reuniones con entidades representativas de la mujer y de organismos internacionales, entre ellas la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El Consejo Parlamentario por la Igualdad de Género en Centroamérica y República Dominicana fue aprobado durante la conmemoración, el 25 de noviembre pasado, del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Suscribieron el documento, las presidentas de la Comisión de la Mujer del Congreso de Guatemala, Delia dePaniagua,y de la Comisión de la Mujer y de Igualdad de Género de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Ana deEscobar. Además de las presidentas de la Comisión de la Mujer, Juventud, Niñez y Familia del Parlamento de Nicaragua, Perla Castillo, y de la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia del Parlacen, Gloria Anaya.

Como testigos de honor estuvieron representantes de ONUMujeres, la vicepresidenta del Parlacen por República Dominicana, Silvia García, y la secretaria delorganismo por República Dominicana, Martha Pérez.

De igual forma concurrieron los vicepresidentes del foro regional, el legislador nicaraguense Guillermo Ortega,y el diputado guatemalteco Roberto Vásquez.

Temas recomendados:

Las leyes más raras del mundo

Las 10 transexuales más populares de Asia

Gen que predice la hora de la muerte

Las mezquitas dan importancia a las mujeres

Niños en el conflicto de Gaza

Refugios ideales para el “fin del mundo”

Las diez mejores ciudades para el ocio

Viviendas antiguas de roca talladas

Los restaurantes más raros del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás