Última hora:  
Español>>América Latina

Representantes de aerolíneas y gobiernos de AL se reúnen en Panamá

Actualizado a las 16/11/2012 - 12:34
Altos representantes de más de 100 aerolíneas y de gobiernos de países de América Latina y el Caribe, además de fabricantes de aeronaves, iniciaron hoy una reunión en Panamá en busca de un entendimiento para encontrar formas de trabajo más productivas y eficientes a través de la aviación.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: CV de Xi Jinping, nuevo secretario general del Comité Central del PCCh
Economía: Una quinta parte de los chinos serán 'ricos' en 2020
Sociedad: 'Top models' de venta en línea
Ciencia: Descubren fósiles de un pariente del panda gigante en España
Viaje: Espléndido mausoleo imperial de Xixia en Yinchuan
Gracioso: Dos osos se pelearon por almuerzo



Altos representantes de más de 100 aerolíneas y de gobiernos de países de América Latina y el Caribe, además de fabricantes de aeronaves, iniciaron hoy una reunión en Panamá en busca de un entendimiento para encontrar formas de trabajo más productivas y eficientes a través de la aviación.

El administrador de la estatal Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Salomón Shamah, explicó a Xinhua que el encuentro de ALTA (Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo), a realizarse este jueves y mañana viernes en un hotel de la capital panameña, es un foro de trabajo que deberá servir para entender las necesidades de las compañías aéreas y que éstas comprendan las filosofías de los gobiernos.

Reconoció que en los gobiernos se deben hacer algunos cambios y ajustes en aspectos como la infraestructura, en regulaciones y en materia de impuestos.

Shamah opinó que las partes se están poniendo de acuerdo, y que la relación entre las aerolíneas y los gobiernos está siendo cada día mejor.

"Nosotros, por lo menos (en Panamá), tenemos una política de cielos abiertos. Hemos quitado -el requisito- de visa a más de 30 países, a los cuales siempre les vamos a dar la bienvenida", acotó el funcionario panameño.

El funcionario valoró este encuentro, en el que participan más de 400 personas, y exhortó a los asistentes a que no se vayan del país al terminar mañana la reunión, y que aprovechen la estadía y el fin de semana para conocer esta nación de América Central.

Reconoció la utilidad del foro, ante el interés de traer todos los días vuelos directos nuevos a Panamá, para lo que indicó que es útil la explicación sobre cómo opera el "Hub de las Américas" o el centro de conexiones que opera la aerolínea panameña Copa Airlines en el Aeropuerto Internacional de Tocumen de la capital panameña.

Shamah anticipó que el gobierno de Panamá va a dar varias buenas noticias sobre vuelos que van a venir a Panamá, aunque prefirió no aventurar información sobre cuáles serían esos nuevos lugares con los que habrían conexiones.

El presidente de ALTA, Roberto Kriete, destacó también durante la reunión que uno de los grandes retos de América Latina y el Caribe es adecuar su infraestructura a las nuevas necesidades en la industria de la aviación, y que es uno de los importantes motores de las economías.

Mencionó a Panamá como un ejemplo de cómo pueden los gobiernos atender el clamor de las aerolíneas, y que ha ayudado al crecimiento de Copa y de la economía en este país.

Durante las reuniones del Foro los fabricantes de aeronaves reconocieron la necesidad de adecuar algunos aeropuertos en América Latina ante la posible llegada de nuevas y más grandes aeronaves, y que se han estado desarrollando para los próximos años.

Temas recomendados:

Richard Austin: El encanto de animales

Eclipse total de Sol se ve en Australia

Monje de Shaolin “camina” sobre la pared

Lluvias nocturnas han inundado Venecia

Vida digital no se interrumpe en el metro

Jóvenes transexuales se enamoran

Río Amarillo ya no es“amarillo”

Antros más impresionantes del mundo

China investiga marsopas en peligro de extinción

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás