Miles de costarricenses se manifestaron hoy en una de las principales vías de esta capital de Costa Rica, para mostrar su molestia con el gobierno de la presidenta Laura Chinchilla, en particular por su política social.
Sindicalistas, universitarios, motociclistas y representantes de otros grupos se dieron cita frente al edificio de la Caja Costarricense del Seguros Social (CCSS) para exigir al gobierno medidas que salvaguarden la seguridad social, respeto a las manifestaciones populares y modificaciones a leyes que pretenden limitar la libertad de prensa.
Los manifestantes partieron temprano desde diversos puntos de la capital, motivados sobre todo por el deseo de expresar su descontento con la represión policial durante una protesta la semana anterior.
Los asistentes a la marcha no sólo pidieron soluciones para la crisis que atraviesa la seguridad social, sino también que se realicen las reformas necesarias a la Ley de Delitos Informáticos, que impone duras penas de cárcel al ejercicio periodístico.
"Es un mensaje contundente al gobierno de repudio a las políticas de deterioro de la Caja, pero también de repudio a la violencia, de repudio a la 'Ley mordaza' y repudio a la criminalización de la protesta social. Si el pueblo de Costa Rica avalara la actuación del gobierno la semana anterior, no hubiésemos tenido esta movilización multitudinaria hoy", comentó a Xinhua el diputado del Frente Amplio, José María Villalta.
Para evitar la confrotanción entre manifestantes y policías, el gobierno costarricense dispuso un operativo de vigilancia integrado sólo por oficiales mujeres; pero no fue necesaria la intervención policial ya que la manifestación se desarrolló en total calma.
Los manifestantes repudiaron el hecho de que la presidenta Chinchilla se encuentre en España -para asistir este fin de semana a la 22 Cumbre Iberoamericana, en Cádiz- en lugar de atender el descontento de este sector de la ciudadanía.