El presidente de Ecuador, Rafael Correa, partirá mañana martes a Milán, Italia, en un viaje que lo llevará después a España para participar en la 22 Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, informó hoy la cancillería.
Correa saldrá en las primeras horas del martes a Milán, la mayor ciudad italiana, acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, para presentar el miércoles 14 de noviembre el proyecto gubernamental ecuatoriano "Yachay".
El proyecto se presentará durante "un encuentro académico con rectores, docentes y estudiantes de diversas instituciones que se darán cita en la Universidad de los Estudios de Milán", señaló la cancillería en un comunicado.
Yachay es la primera "Ciudad del Conocimiento", un centro académico, científico y tecnológico de alto nivel que se construye en la localidad de Urcuquí, en la provincia andina de Imbabura, en el norte de Ecuador.
Durante su estancia en Milán, el mandatario ecuatoriano también se reunirá con el alcalde Giuliano Pisapia, quien le entregará las llaves de la ciudad, para después mantener un diálogo con la comunidad de Ecuador residente en esa urbe italiana.
El jueves 15 de noviembre Correa se trasladará a España, en cuya ciudad andaluza de Cádiz se celebrará el 16 y 17 de noviembre la Cumbre Iberoamericana.
Ese jueves, el presidente ecuatoriano visitará la ciudad de Sevilla, donde ofrecerá la conferencia "Una salida ecuatoriana a la crisis de la deuda" en la Universidad Pablo de Olavide.
También se reunirá con el presidente de la Junta de Andalucía, José Griñán, para conversar sobre el proyecto ambientalista Yasuní-ITT, que promueve su gobierno.
La jornada, terminará con un encuentro con los ecuatorianos residentes en esa localidad española.
El viernes 16 de noviembre Correa se entrevistará, ya en Cádiz, con el rey Juan Carlos de España y con el presidente del Gobierno español Mariano Rajoy, para analizar la situación de las relaciones bilaterales.
Luego, asistirá a la exposición "El tiempo que me ha tocado vivir", del célebre pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, la cual se exhibe como parte de las actividades culturales de la 22 Cumbre Iberoamericana de Cádiz.
Correa participará en el encuentro, que convoca a los líderes de 22 países de los países de lengua española y portuguesa, sobre el impacto de las políticas de crecimiento aplicadas y su impacto en la reducción de la pobreza.
Tras participar en el encuentro, el gobernante ecuatoriano se desplazará a la ciudad española de Murcia para reunirse con la comunidad ecuatoriana.
El domingo 18 de noviembre Correa visitará las ciudades de Barcelona y Madrid con el mismo objetivo.
Estas dos ciudades acogen a un colectivo importante de emigrantes ecuatorianos, cuyo éxodo comenzó en 1999 tras desatarse una de las mayores crisis financieras que soportó la nación sudamericana.
La situación se produjo por un feriado bancario y un congelamiento de depósitos que decretó el gobierno del entonces presidente Jamil Mahuad (1998-2000).
Los jefes de Estado y de Gobierno convocados a la Cumbre Iberoamericana son los de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.
![]() |
![]() |
![]() |
Ocho mejores destinos turísticos de noviembre en China | Nuevas imágenes de Cuba | El amor está en el aire |