Las protestas de distintos movimientos sociales en Chile fueron abordadas con la utilización de una fuerza irracional y desproporcionada por parte de la Policía, según un informe de derechos humanos elaborado por la Universidad Diego Portales y difundido hoy en Santiago.
"Las movilizaciones ciudadanas de 2010 y 2011 se vieron acompañadas de la utilización irracional y desproporcionada de la fuerza estatal, lo que exige, además de un detallado análisis de su posible causa, la necesidad de concientizar a las autoridades sobre sus responsabilidades políticas en la materia", dijo la institución en el documento.
Chile ha experimentado masivas movilizaciones sociales en 2011 y 2012, fundamentalmente relacionadas con las demandas estudiantiles de gratuidad y fortalecimiento de la educación pública.
La forma de abordar las protestas ha merecido duros reproches de agrupaciones defensoras de los derechos humanos.
En el informe elaborado por la Universidad Diego Portales, convertido en una referencia sobre el estado de las garantías constitucionales en el país, se ahonda, además, en el proyecto legislativo que busca penalizar la participación en protestas.
Esto "sirve como fundamento para que las fuerzas del orden utilicen la fuerza policial, de manera frecuente, en contra de legítimos manifestantes", agregó la casa de estudios.
![]() |
![]() |
![]() |
Ocho mejores destinos turísticos de noviembre en China | Nuevas imágenes de Cuba | El amor está en el aire |