Última hora:  
Español>>América Latina

Gobierno de Colombia aumenta 10 veces recompensa por mando FARC

Actualizado a las 13/11/2012 - 11:21
El gobierno de Colombia anunció hoy que aumentó 10 veces, de 5.520 a 55.248 dólares, la recompensa por el mando de la guerrilla FARC, "Chaverra", acusado de "terrorismo psicológico" contra la población del departamento de Chocó, al imponer un "paro armado" en esa región fronteriza con Panamá.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: La ventaja de China
Economía: Compras por internet rompen récords
Sociedad: “Día de solteros” refleja diversidad de valores entre la juventud china
Ciencia: “En la NASA apostamos que hay vida en Marte”
Viaje: El azul pitufo impulsa el turismo
Felicidad: Jóvenes transexuales encuentran el amor en EEUU



El gobierno de Colombia anunció hoy que aumentó 10 veces, de 5.520 a 55.248 dólares, la recompensa por el mando de la guerrilla FARC, "Chaverra", acusado de "terrorismo psicológico" contra la población del departamento de Chocó, al imponer un "paro armado" en esa región fronteriza con Panamá.

"Incrementamos de 10 millones pesos (5.520 dólares) a 100 millones (55.248 dólares) la recompensa por este miembro del frente 34 de las FARC, 'Chaverra', responsable de las llamadas y los panfletos, y de ese terrorismo psicológico que se viene realizando contra la población de Chocó", anunció el viceministro de Defensa, Jorge Bedoya.

También anunció que las autoridades escoltarán caravanas de autobuses y lanchas, para que los pobladores del departamento puedan entrar y salir de la región, donde las Fuerzas Armadas Revolucionrias de Colombia (FARC) impusieron el "paro armado".

El vicepresidente pidió a los ciudadanos del Chocó "no hacer eco de las intimidaciones" de los grupos armados, concretamente las FARC.

"Esta mañana salió una caravana de carga desde la ciudad de Pereira hacia Quibdó, (capital del Chocó), que fue acompañada por la fuerza pública", dijo Bedoya a la prensa, para después invitar a la población a denunciar las intimidaciones de los rebeldes.

Por su lado, Miguel Becerra, defensor de los derechos humanos de la ciudad de Quibdó, denunció que las FARC y la banda emergente criminal de "Los Rastrojos" decretaron un paro armado en varias regiones de Chocó, donde transportistas y comerciantes suspendieron sus actividades por temor a represalias de los rebeldes.

Medios locales dijeron que presuntos guerrilleros de las FARC incineraron un bus en una carretera de Chocó, en el marco del paro armado promovido por los rebeldes.

Temas recomendados:
Vistas nocturnas maravillosas de las ciudades chinas Pinturas de porcelana vidriada de Tri-colores Guo Jingjing se casa con Timothy Fok
Un poco menos de lujo Tratamiento gratuito contra el SIDA para más extranjeros Qué conmovedor cuando los niños están junto con los animales
Ocho mejores destinos turísticos de noviembre en China Nuevas imágenes de Cuba El amor está en el aire

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás