Xu Liping, abogado de Tang, dijo que tiene algunas reservas sobre el veredicto final, aunque los resultados son aceptables para Tang y un consuelo final para ella.
En octubre de 2006, la hija de Tang, entonces de 11 años, fue secuestrada, violada y obligada a practicar la prostitución, hasta que fue rescatada el 30 de diciembre de 2006.
El 5 de junio del año pasado, el Tribunal Popular Superior de la Provincia de Hunan sentenció a muerte a dos de los acusados implicados en el caso. Otros cuatro fueron condenados a cadena perpetua y uno más a una pena de 15 años de prisión.
No obstante, Tang insistió en castigos más severos para todos los hallados culpables. Fue internada en un campamento de reeducación por medio del trabajo en Yongzhou por "perturbar gravemente el orden social y ejercer un impacto negativo en la sociedad", luego de protestar frente a un edificio del gobierno local el 2 de agosto de 2012.
La madre fue condenada a 18 meses en el campo de reeducación por medio del trabajo pero fue puesta en libertad ocho días después ante la presión popular.
El 22 de enero, Tang presentó una demanda ante el Tribunal Popular Intermedio de Yongzhou en la que solicitaba una compensación de 2.463,85 yuanes.
El 12 de abril, la corte dictó que Tang no tenía derecho a recibir la compensación que había pedido, ante lo cual la mujer apeló.
La reeducacción por medio del trabajo, conocida como "laojiao" en chino, permite a la policía detener a la gente por hasta cuatro años sin un juicio abierto. En los años recientes, la práctica ha sido ampliamente cuestionada. Los expertos han argumentado que contradice las leyes superiores.
En enero, China indicó que reformaría el controvertido programa "laojiao".
En febrero, la provincia de Yunnan, suroeste de China, señaló que suspendió parcialmente el muy disputado sistema "laojiao". La provincia de Guangdong, sur de China, también anunció en enero que pondría fin al sistema.