CARACAS, 3 mar (Xinhua) -- El equipo venezolano de natación viajará mañana martes a Santiago de Chile para participar del 7 al 18 de marzo en los Juegos Sudamericanos, conocidos también como Juegos Odesur (Organización Deportiva Sudamericana), anunció hoy su entrenador Oscar Huen.
"Vamos con nombres consolidados como Andreína Pinto, Albert Subirats, Danielle Tirabassi y Roberto Gómez, quienes brillaron mucho en el anterior ciclo olímpico, pero también contamos con valores emergentes como MiguelAngel Pérez, Andy Artheta y Jesús López", indicó Huen.
Parte de la delegación saldrá de Estados Unidos hacia Santiago, mientras que otro grupo lo hará mañana martes a las 20:00 horas locales (00:30 GTM del miércoles) desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, estado de Vargas (norte).
El también estratega y psicólogo de profesión dijo que su objetivo es cohesionar al equipo desde el 5 de marzo, antes del primer entrenamiento.
"He conversado con todos los principales nadadores y todos manifiestan un altísimo nivel de compromiso", afirmó.
"Andreína Pinto anda muy bien, así como Mercedes Toledo, quien destacará en los 100 y 200 (metros) pecho. Isabella Páez hará su debut formal con el equipo de Venezuela y Jeserick Pinto hará su aporte", junto a Erika Torrellas y Wendy Rodríguez en estilo libre, agregó.
Huen anunció la reaparición de Arlene Semeco en los 50 metros libres, y destacó la actuación este año de la nadadora juvenil Annagrazia Bonsanti.
Según Huen, el gran ausente de la expedición a tierras australes será Christian Quintero, quien nadará en los campeonatos nacionales junto a la Universidad de California del Sur, a partir del próximo jueves 27 de marzo.
Los Juegos Sudamericanos, en los cuales participan deportistas de todos los países de América del Sur y también algunos de América Central y del Caribe, incluyen atletismo y natación, y otras disciplinas que no están en el programa de los Juegos Olímpicos, como bolos y karate.
La primera edición de los Juegos Sudamericanos se llevó a cabo en La Paz, capital de Bolivia, en noviembre de 1978; desde entonces se realizan cada cuatro años en diversas ciudades de América del Sur.