Por Rogelio del Río
LA HABANA, 26 jun (Xinhua) -- La selección cubana de Occidentales entrena en el estadio Latinoamericano, de La Habana, con vistas a participar en el XIII Torneo de ciudades portuarias de Rotterdam, en Holanda, de béisbol a partir del próximo 30 de junio.
El equipo que dirige Yosvani Aragón incluye a 14 peloteros que representaron a la isla en el III Clásico Mundial, en marzo último.
Entre los seleccionados figuran los receptores Eriel Sánchez, Frank Camilo Morejón y Yosvani Peraza, así como los jugadores de cuadro José Dariel Abreu (1B), Alexander Malleta (1B), Andy Ibáñez (2B), Johan Moncada (2B), Yulieski Gourriel (3B), Pavel Quesada (3B), Erisbel Arruebarruena (T) y José Miguel Fernández (2B).
En los jardines estarán Stayler Hernández, Yadiel Hernández, Yasmani Tomás, Guillermo Heredia, Irait Chirino y un jugador por determinar.
Completan la nómina los lanzadores Ismel Jiménez, Wílber Pérez, Odrisamer Despaigne, Vladimir Baños, Noelvis Entenza, Jorge Hernández, Raisel Iglesias y Duniel Ibarra.
El conjunto, ganador en la última temporada del Juegos de las Estrellas del béisbol cubano, tiene previsto viajar el venidero día 28 rumbo a la ciudad holandesa, donde debutará 48 horas después ante Curazao.
La lid incluirá a otros dos planteles: Taipei de China, campeón de la edición anterior (2011), y los anfitriones.
El tradicional certamen holandés, que tuvo su primera edición en 1985 y se efectúa con carácter bienal, se jugará por el sistema de todos contra todos, a dos vueltas, y los planteles que concluyan en los dos primeros lugares de la eliminatoria se enfrentarán por la medalla de oro el 7 de julio.
Para los cubanos, el objetivo es reconquistar el título perdido hace dos años contra Taipei de China y llevar así la novena corona a sus vitrinas.
Un fuerte escollo en esas aspiraciones será la novena de Holanda, que contará con 10 representantes del plantel que alcanzó el cuarto puesto en el III Clásico, entre ellos el serpentinero zurdo Diegomar Markwell, quien le ganó a Cuba en la justa del orbe.
Holanda fue precisamente el seleccionado que eliminó al país caribeño de las semifinales de la última cita universal.
No obstante, los tulipanes no resultan un obstáculo insalvable pues el pasado año, otro equipo cubano se coronó en la XXVI versión de la Semana Beisbolera de Haarlem, el otro certamen de alto nivel correspondiente al deporte de las bolas y los strikes que se celebra en Holanda.
Aragón confía en el éxito de su equipo, donde abunda el talento joven, con un excelente cuerpo de pitcheo y jugadores de posición rápidos y con fuerza al bate.
Es probable que varios de esos peloteros formen parte del conjunto que intervendrá, desde el próximo 18 de julio, en el tope bilateral con una escuadra de Estados Unidos en ciudades del país norteño.