Última hora:  
Español>>Deportes

Fútbol: Ministro uruguayo ratifica cooperación con aficionados de clubes

Actualizado a las 13/03/2013 - 09:29
El ministro del Interior de Uruguay, Eduardo Bonomi, aclaró este martes que la entrega gratuita de boletos de entrada a los grupos de aficionados de los clubes de fútbol local se dio en el marco de una estrategia de cooperación contra la violencia de los estadios.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Legisladores nacionales de China adoptan métodos de elección y nombramiento
Economía: Ministro de Comercio de China desmiente que la apertura del país se haya estancado
Sociedad: Hallan más de 900 cerdos muertos flotando sobre río de Shanghai
Ciencia: Nombran "hombre de Luanchuan" a fósil recién descubierto en China
Cultura: El aroma del té chino cautiva a Berlín
Gracioso: ¿Cómo acertar la nacionalidad de un desconocido según la cara?


El ministro del Interior de Uruguay, Eduardo Bonomi, aclaró este martes que la entrega gratuita de boletos de entrada a los grupos de aficionados de los clubes de fútbol local se dio en el marco de una estrategia de cooperación contra la violencia de los estadios.

"Vamos a apostar a que se imponga la lógica de la cooperación", dijo Bonomi.

Días atrás se generó una polémica al conocerse que hinchas violentos (barras bravas) de los clubes Peñarol y Nacional recibieron del ministerio en 2012 entradas para encuentros de la selección uruguaya para las eliminatorias.

La entrega de esas entradas apuntó a "cambiar la lógica del enfrentamiento por la lógica de la cooperación", puntualizó Bonomi entrevistado por la radio local El Espectador.

Aclaró que el ministerio no otorgó localidades para el compromiso por Copa Libertadores de hace 15 días cuando aficionados de Peñarol y Vélez de Argentina protagonizaron serios incidentes.

En ese sentido, comentó que entre los aficionados hay gente que no quiere la cooperación sino la "confrontación".

Ante las críticas a su gestión por parte de legisladores de la oposición sobre este tema, Bonomi señaló que el "afán político electoral nos cambia la forma de razonar".

La violencia entre barras bravas ha salpicado ocasionalmente el fútbol uruguayo dejando un saldo de al menos 5 muertos en las últimas dos décadas.

Temas recomendados:

Las mujeres más ricas del mundo

Las casas más lujosas del mundo

Los socavones más horribles del mundo

Cabello más largo que el cuerpo

Cuidado:Nunca creas en los padres

¿Cómo acertar la nacionalidad?

Vistas espléndidas de los campos de tulipán

Ruta de la Seda” cautiva Nueva York

Los 10 fenómenos más maravillosos

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás