Última hora:  
Español>>Sociedad

Más de 78.000 civiles buscan protección en ocho bases de ONU en Sudán del Sur

Actualizado a las 25/04/2014 - 09:01
NACIONES UNIDAS, 24 abr (Xinhua) -- Más de 78.000 civiles están buscando protección en ocho bases de la Misión de Naciones Unidas en Sudán del Sur (Unmiss), dijo hoy a los reporteros en la sede de la ONU, el vocero adjunto del organismo mundial, Farhan Haq.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Cultura: La última palabra la tienen los libros
Sociedad: Las Google Glass velan por la seguridad en Jiangsu
Economía: Trenes de alta velocidad de China usarán 'chips chinos'
Opinión: Hay que parar la carrera armamentística espacial
Ciencia: WhatsApp ya tiene 500 millones de usuarios
Deporte: Brasil 2014: Ricky Martín lanza el video de ‘Vida’, canción del Mundial


NACIONES UNIDAS, 24 abr (Xinhua) -- Más de 78.000 civiles están buscando protección en ocho bases de la Misión de Naciones Unidas en Sudán del Sur (Unmiss), dijo hoy a los reporteros en la sede de la ONU, el vocero adjunto del organismo mundial, Farhan Haq.

"Esto incluye a 32.000 personas en Juba, más de 18.000 en Malakal, más de 22.000 en Bentiu y más de 4.800 en Bor", dijo Haq en la conferencia de prensa cotidiana.

En Juba, capital sursudanesa, las agencia de la ONU y sus socios siguen trabajando para mejorar las instalaciones en las bases de la ONU con el fin de mejorar las condiciones para las personas que buscan refugio en el lugar, dijo. "Se están desarrollando dos áreas por temor al hacinamiento y al riesgo de brotes de enfermedades".

"Se espera que un nuevo sitio, que se está construyendo cerca de la Casa de la ONU, aloje a cerca de 13.000 desplazados", dijo Haq. "También se está adaptando un nuevo espacio en UN Tomping para alojar a cerca de 2.000 personas que viven en partes atestadas de la base".

Más de 70.000 personas se han visto forzadas a abandonar sus hogares desde mediados de diciembre cuando la violencia se desencadenó entre las fuerzas leales al presidente Salva Kiir y combatientes vagamente aliados al ex vicepresidente Riek Machar. Otras 25.000 personas han buscado refugio en Uganda, Etiopía, Kenia y el vecino Sudán.

Temas seleccionados:

Las 10 quejas de las novias chinas

Los 10 relojes inteligentes de moda

Los 10 destinos turísticos más fotografiados

Mil personas aprenden a escribir el carácter chino más difícil“BIANG”

El Evangelio de la esposa de Jesús podría ser verdadero

Los 10 artistas chinos en la lista Hurun Arte 2014

Los 10 países con mayor PIB en 2013

La NASA publica imágenes de las galaxias

Implantan con éxito vaginas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

¿Pastorear o ir a la escuela?

ColumnistasMás