MANAGUA, 14 abr (Xinhua) -- Sigue la alerta extrema decretada por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, la noche del domingo, después del terremoto de magnitud 5,6 en la escala abierta de Richter, ocurrido en la laguna de Apoyeque, al sur del lago Xolotlán, dijo hoy una fuente oficial.
La portavoz del gobierno de Nicaragua, Rosario Murillo, reiteró que la alerta máxima se mantiene el lunestras la ocurrencia de fuertes sismos detectados en el Lago de Managua.
Murillo, en un mensaje a través de la prensa del Poder Ciudadano, señaló que sigue temblando fuerte, y por eso lo nicaragüenses deben protegerse, extremando las medidas (de seguridad), para "procurar" la vida. Agregó que reitera el llamado a las familias nicaragüenses a tomar mayores medidas ante los sismos constantes registrados el lunes por elInstituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), en el Lago de Managua.
"La adopción de las medidas (extremas) nos ha permitido salvar vidas", enfatizó la también primera Dama de Nicaragua. Añadió que desde la noche del domingo, el "comandante" Ortega ordenó instalar los hospitales de Campaña del Ejército de Nicaragua (EN), en caso de una eventualidad mayor.
"Continúan las labores de evacuación de los escombros de Managua, a solicitud de las propias familias, y el despliegue de la Policía Nacional (PN), en todos los distritos de la capital, para garantizar el orden", apuntó Murillo.
Agregó que se está resolviendo el problema en el servicio de agua potable en los municipios de Tipitapa, a unos 30 kilómetros al este de la capital, y de Ciudad Sandino, a 13 kilómetros al oeste de Managua, a causa de los terremotos.
"En el Sistema Penitenciario (Nacional), se está aplicando la misma modalidad de protección a los reos ante los sismos, permitiendo que estos se encuentren en mejores condiciones para enfrentar un movimiento telúrico", acotó Murillo.
Agregó que se está coordinando entre el Gobierno y la empresa privada para garantizar el funcionamiento de expendios de alimentos, y de otros productos de necesidad de las familias, ante una emergencia en el país.
La portavoz del gobierno valoró la preparación mostradas por las familias, al tomar las medidas en sus casas, y posteriormente buscar las áreas verdes, como parques, para resguardarse ante los sismos.
Nicaragua mantiene alerta roja después de los terremotos de magnitudes 5.2 del pasado jueves, y de 5,6 grados en la escala abierta de Richter, del viernes anterior, dejando el primero un muerto, y ambos daños en viviendas, heridos y la caída de los servicios básicos, y el internet.