LA HABANA, 10 mar (Xinhua) -- Más de 2.500 hectáreas han sido dañadas hasta hoy por un incendio que afecta desde hace cuatro días a un área de malezas y pastos al noroeste de la ciudad cubana de Camagüey.
Al mediodía de este lunes se reportaban dos focos del fuego visibles desde de un puesto de observación del Cuerpo de Guardabosque (CG) de la provincia camagüeyana, en la zona forestal conocida por Los Joberos.
De acuerdo con esa entidad, el siniestro -cuyas causas se está investigando- no perjudica hasta ahora plantaciones de interés forestal, ni se han registrado daños humanos, ya que se encuentra distante de comunidades rurales.
El CG llamó a extremar la prevención en esta época del año en lugares rurales, debido a la sequedad de la vegetación propia de la estación de pocas lluvias.
El incendio surgió al final de la tarde del pasado viernes al nordeste de la localidad de Florida, y se propagó con rapidez debido a los vientos de ese día, que alcanzaban una velocidad de hasta 25 kilómetros por hora.
Personal y medios de varios municipios de la provincia de Camagüey laboran en pos de sofocar el fuego, que es observado desde aeronaves que realizan vuelos para conocer la situación y orientar a las fuerzas terrestres.
El director de la Estación de Investigaciones Forestales de Camagüey, Pedro Romeu, dijo a la prensa que el foco de afectación está distante de los bosques de pinares logrados por regeneración natural en la zona de San Felipe, una de las más importantes áreas de coníferas de Cuba.