Última hora:  
Español>>Sociedad

Voluntarios de Argentina llegan a Bolivia para atender emergencia por lluvias

Actualizado a las 18/02/2014 - 16:24
LA PAZ, 17 feb (Xinhua) -- Tres voluntarios de los cascos blancos de Argentina, expertos en la atención de emergencias, llegaron a Trinidad, capital del departamento boliviano de Beni (noreste), con un lote de medicamentos y potabilizadores de agua, informó hoy el ministro boliviano de Defensa, Rubén Saavedra.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Gobierno de Beijing enfrenta crítica por su inactividad ante niebla de contaminación
Iberoamérica: Arrestan a los dos etarras más buscados en México/a>
Sociedad: Desajuste entre la oferta y la demanda laboral
Economía: Las 10 ciudades más ricas de China
Ciencia: Asteroide gigante rozará la Tierra esta noche
Viaje: Los 10 destinos turísticos de playa favoritos de los jóvenes en China


LA PAZ, 17 feb (Xinhua) -- Tres voluntarios de los cascos blancos de Argentina, expertos en la atención de emergencias, llegaron a Trinidad, capital del departamento boliviano de Beni (noreste), con un lote de medicamentos y potabilizadores de agua, informó hoy el ministro boliviano de Defensa, Rubén Saavedra.

En un breve encuentro con periodistas en el aeropuerto de Trinidad, donde dirige las tareas de apoyo a los damnificados de las inundaciones causadas por las lluvias, el ministro de Defensa señaló que la ayuda ofrecida por el gobierno de Argentina se materializa con el arribo de los tres expertos.

Más de 55.000 familias han resultado afectadas por las inundaciones y los derrumbes generados por las lluvias durante las últimas semanas en más de 130 municipios de Bolivia, la mayoría en los departamentos de Beni (noreste), Cochabamba (centro) y La Paz (oeste), según reportes de la Defensa Civil.

La directora departamental de la Agencia para el Desarrollo de las Macrorregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf), Susana Rivero, explicó este lunes que los voluntarios trabajarán en las zonas amazónicas donde ha bajado el nivel de agua, como Santa Rosa, Reyes y San Borja.

"En esas regiones no hay agua para tomar, agua que debe ser tratada, y por eso vino este grupo de personas a colaborar y apoyarnos", declaró a periodistas.

Rivero destacó también el trabajo que realiza la Fuerza Binacional de Ingeniería Social (FBIS) Bolivia-Venezuela para asistir a los damnificados por las lluvias.

Indicó que en las próximas horas se efectuará una verificación de las familias que fueron evacuadas a los albergues, para saber si aún se encuentran en esos puntos o si retornaron a sus viviendas.

Temas seleccionados:

10 destinos extranjeros para los chinos ricos

10 mejores balnearios de China

Fotos: Bebé y perro grande

Amor entre un pollo y un mono

Científicos explican por qué las aves vuelan en "V"

Hawking refuta agujeros negros

Los europeos eran de piel morena

Descubren vapor de agua en el planeta Ceres

Mujer estadounidense con las nalgas más grandes

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

La brecha entre ricos y pobres en China se estrecha en 2013

ColumnistasMás