Última hora:  
Español>>Ciencia-Tecnología

WikiLeaks lanza su propio buscador de documentos

Actualizado a las 18/02/2014 - 09:29
WikiLeaks, conocida web por la ironía de documentos de denuncias de irregularidades en las más altas instancias, ha anunciado dentro de su sección de noticias del día, el lanzamiento de su recto metabuscador, permitiendo de esta marcha que los usuarios puedan requerir fácilmente aquellos documentos publicados en sus archivos en los que están interesados.
Palabras clave:
WikiLeaks lanza su propio buscador de documentos


Recomendados para hoy:
China: Gobierno de Beijing enfrenta crítica por su inactividad ante niebla de contaminación
Iberoamérica: Arrestan a los dos etarras más buscados en México/a>
Sociedad: Desajuste entre la oferta y la demanda laboral
Economía: Las 10 ciudades más ricas de China
Ciencia: Asteroide gigante rozará la Tierra esta noche
Viaje: Los 10 destinos turísticos de playa favoritos de los jóvenes en China


WikiLeaks, conocida web por la ironía de documentos de denuncias de irregularidades en las más altas instancias, ha anunciado dentro de su sección de noticias del día, el lanzamiento de su recto metabuscador, permitiendo de esta marcha que los usuarios puedan requerir fácilmente aquellos documentos publicados en sus archivos en los que están interesados.

Por un lado, el buscador cuenta con un fácil campo de búsquedas, en la que los usuarios pueden ejecutar sus búsquedas introduciendo los términos y pudiéndolas propulsar mediante el uso de los múltiples operadores de búsquedas del que dispone, listados en esta página.

Por dispar lado, asimismo dispone de búsqueda avanzada, donde los usuarios pueden disponer filtros y límites de búsquedas por tipos de páginas, permitiendo así tener resultados más precisos. En lo que respecta a los filtros por términos, estos sirven para su exclusión, su disponibilidad solamente en los títulos, o incluso su disponibilidad en la página o conjunto de los documentos.

Además, WikiLeaks solicita que se etiqueten las búsquedas realizadas bajo el hashtag #WLMetaSearch en Twitter. De esta manera, los usuarios de la red de microblogging podrán hallar aquellas búsquedas realizadas en el buscador por pieza de otros usuarios así como la estratagema de la disponibilidad del motor de búsquedas del proyecto.

Temas seleccionados:

10 destinos extranjeros para los chinos ricos

10 mejores balnearios de China

Fotos: Bebé y perro grande

Amor entre un pollo y un mono

Científicos explican por qué las aves vuelan en "V"

Hawking refuta agujeros negros

Los europeos eran de piel morena

Descubren vapor de agua en el planeta Ceres

Mujer estadounidense con las nalgas más grandes

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

La brecha entre ricos y pobres en China se estrecha en 2013

ColumnistasMás