SHANGHAI, 10 feb (Xinhua) -- Shanghai ha sobrepasado a Tokio y Hong Kong como la ciudad más a la moda de Asia tras ocupar el décimo puesto del mundo, según un reciente estudio de Global Language Monitor, una empresa de investigación de datos con sede en Estados Unidos.
Nueva York ocupó el primer lugar entre las ciudades globales de moda, seguida por París y Londres. Mientras que Tokio, Singapur y Hong Kong ocuparon las posiciones 11, 19 y 20. Beijing no apareció entre las 55 primeras urbes.
Global Language Monitor siguió de cerca más de 250.000 canales de medios impresos y sociales en busca de las expresiones en boga asociadas con la moda y alta costura. Después, arregló el uso contextual y la frecuencia de las palabras para establecer un estándar.
"Shanghai ha saltado 12 puestos en comparación con su posición del año pasado", dijo Qi Xiaozhai, decano del Centro de Investigación Económica y Comercial de Shanghai. La municipalidad oriental china se ha convertido en un destino popular de las marcas multinacionales gracias a una población con crecientes ingresos disponibles y seguidores de las últimas tendencias en moda. Por ejemplo, Apple cuenta con cuatro tiendas en Shanghai, más que en Tokio y Singapur juntas.
Además, los clientes del lujo en Shanghai continúan ostentando sus artículos sofisticados y sus gastos medios exceden ya a los de Nueva York.
Cerca del 91 por ciento de los shanghaineses dicen que planean comprar algún artículo de lujo en los próximos seis meses frente al 77 por ciento en Nueva York.
Los chinos representan el 29 por ciento de los consumidores de productos de lujo del mundo, según estudio de Bain & Co publicado en diciembre.
En Shanghai, los compradores de este tipo de artículos se han vuelto más sofisticados y se han dado cuenta de que la única vía de mostrar que son únicos y su personalidad es a través de "la moda que personaliza la mezcla y cumpla con sus gustos" y no a través de accesorios que cualquiera pueda llevar, apuntó Brunno Lanes, el socio en China de Bain y autor del estudio.
Con la puesta en marcha de la Zona de Libre Comercio, Shanghai ganará más atractivo en el mundo. Las cadenas minoristas famosas, como Lane Crawford y Galeries Lafayette, han entrado recientemente en el mercado chino.
La Semana de la Moda de Shanghai, que se celebra cada dos años, atrajo a Jean Paul Gaultier y Vivienne Westwood, también está escuchando a las marcas nacionales. "Las marcas nacionales recibieron un impulso después de que la primera dama de China, Peng Liyuan, llevara diseños de fabricación china durante su gira al extranjero" apuntó Sun Lijian, vicedecano de la Facultad de Económicas de la Universidad de Fudan.