Última hora:  
Español>>Sociedad

Día de los Solteros, Día de las compras

Actualizado a las 11/11/2013 - 15:24
Un vendedor de Taobao recibe pedidos en Yiwu, provincia de Zhejiang el jueves, cuando se acerca el Día de los Solteros.
Palabras clave:compras,Solteros
Día de los Solteros, Día de las compras
Recomendados para hoy:
China: China se compromete a apoyar avance de otros países en desarrollo
Economía: Florece compra libre de impuestos en isla meridional china de Hainan
Sociedad: Detenido sospechoso de asesinar a tres niños
Cultura: La música une a la gente
Ciencia: Los consumidores prefieren los smartwatch antes que las gafas
Gente: Nadal vence a Federer y pasa a final de World Tour Finals


Por Hu Yuanyuan (China Daily)

Los consumidores chinos gastarán un promedio de 1.800 yuanes (295 dólares) por persona en el Día de los Solteros, según AdMaster, consultoría de comercio y proveedor de soluciones.

Desde la década de los 90, el 11 de noviembre es en China el Día de los Solteros, elegido por ser la fecha en la que coinciden cuatro números 1 de manera consecutiva, 11/11. Originalmente, era un festival de broma para burlarse de los que eran incapaz de encontrar pareja, pero poco a poco se ha fue convirtiendo en una ocasión para mostrar el cariño y el compañerismo.

Sin embargo, en la actualidad se trata de otra oportunidad para comprar. Este año, varias tiendas de internet como 360buy, Tmall y Dangdang ya han lanzado sus promociones comerciales antes de tiempo.

A diferencia de San Valentín, el Día de los Solteros da la bienvenida a todo el mundo, solteros y casados. Si escribes la combinación de palabras "Día de los Solteros" en Internet, lo que aparece no es consejos para conocer a tu pareja perfecta, sino anuncios sobre artículos en venta para regalar.

China lleva mucho tiempo celebrando fiestas occidentales. Las sumas de dinero que los chinos gastan en estas fiestas son mucho mayores que las de los tradicionales festivales chinos como el Festival Qixi o " Día de San Valentín en China". Pero la popularidad de todos estos festivales extranjeros no se debe a que China tenga necesidades emocionales de expresarse públicamente, sino a que es una forma más del consumismo que reina en muchos países, consumismo que las marcas aprovechan para publicitar sus productos.

Las festividades occidentales tienen profundas raíces culturales, al igual que las chinas. Halloween se celebra en la víspera del Día de todos los Santos, y no sólo una excusa para tallar calabazas. El Día de San Valentín es la fiesta del mártir San Valentín, y no sólo una ocasión para regalar chocolate.

El Día de los Solteros, que comenzó en los campus chinos, puede ser visto como una creación cultural contemporánea china. Sin embargo, antes de que pudiera arraigar en la cultura nacional, se convirtió en un día para el consumismo.

Lamentablemente, esa comercialización no sólo ocurre en China. El Día de Acción de Gracias no se libra de este fenómeno. Cada "Viernes Negro", el día después de Acción de Gracias, los centros comerciales son campos de batalla donde compradores compulsivos se apresuran por llevarse los mejores descuentos.

Lo importante no es qué festividades celebremos, sino lo que hagamos durante estas. En Acción de Gracias, además de comer pavo, deberíamos aprender sobre la dolorosa historia de las relaciones con los nativos americanos cuya generosidad salvó a los primeros colonos europeos. Igual debería pasar cuando comamos zongzi, el tradicional arroz envuelto en hojas que se regala durante el Festival del Bote del Dragón en China, ¿por qué no leemos poemas de Qu Yuan, una de las figuras más célebres del festival?

Es hora de recapacitar sobre la tendencia abrumadora de comercialización.

Temas seleccionados:

Diez lugares que EE.UU. no te quiere mostrar

Top 20: las famosas más sensuales

El negro está perdiendo su brillo

Grandes esperanzas en el resultado final

Los diez momentos más raros de Lady Gaga

Rostro promedio de las mujeres de 41 países

Paraíso perdido

Paisajes maravillosos en octubre

Las costas más hermosas del mundo

EnfoqueMás

Aumento de divorcios para evitar pagar impuestos

ColumnistasMás