![]() |
Supervisión continua de las nuevas reformas |
Por Mei Xinyu
Pekín, 11/11/2013(El Pueblo en Línea)- La tercera sesión plenaria de cuatro días del XVII Comité Central del Partido Comunista de China comenzó en Pekín el sábado. Los analistas opinan que esta sesión será un trampolín para las reformas del país en la próxima década.
La sesión debe ser analizada en base a la continuidad de la formulación de políticas en su contexto más amplio. En esta reunión no se eliminan políticas anteriores, sino que se elaboran medidas más concretas para consolidar los principios y normas que fueron aprobados en el XVIII Congreso Nacional del Partido.
Los acontecimientos políticos de China están teniendo un gran impacto en la comunidad internacional, lo que se traduce como un crecimiento de la fuerza global de China.
En comparación con otros países, la mayor ventaja del sistema político de China es que puede llevar adelante sus políticas de manera continua y a largo plazo. China hace uso de esta ventaja y ha hecho grandes logros en términos de construcción económica y poderío militar.
China hará los ajustes necesarios en las reformas mientras se mantenga la continuidad de sus políticas. A partir de ahora y en un futuro cercano, China centrará sus esfuerzos en la construcción económica, pero pondrá una atención especial en cómo distribuir la creciente riqueza social de manera más justa.
Desde que asumió el cargo este mes de marzo, el nuevo liderazgo chino ha prestado mucha atención al principio de la riqueza común y cómo reducir la brecha de riqueza entre los ricos y los pobres.
También tiene como objetivos duplicar el PIB y el ingreso per cápita.
Los dirigentes chinos se ha dado cuenta de que el crecimiento de la economía de China se basa en la reestructuración de la estructura de crecimiento, y esto no puede cumplirse sin un sistema de distribución equitativa.
Las principales políticas aprobadas en esta sesión se centrarán en cómo profundizar y ajustar las reformas actuales.
Por ejemplo, se ha presentado una reforma del sistema de distribución de la renta. En la década anterior, el enfoque de la reforma era sobre cómo ayudar a los grupos con ingresos bajos a salir de la pobreza. En la próxima década, es probable que el enfoque se centre en los grupos de ingresos medios.
Es importante tener en cuenta que la reestructuración debe ser propicia para el mantenimiento de la competitividad de China.
De hecho, el rápido desarrollo de China desde la reforma y apertura del país, por un lado, depende de la voluntad de China, y también es el resultado de la falta de otros competidores en las reformas.
Si las políticas anteriores de China hubiesen sido revocadas y sin una continuidad marcada, China iría por un camino desastroso con terribles consecuencias sobre la sociedad y la economía. Debemos evitar tales errores en este período de transición.
El autor es un investigador de la Academia China de Comercio Internacional y Cooperación Económica afiliada al ministerio de Comercio.