RIO DE JANEIRO, 10 sep (Xinhua) -- La deforestación en la Amazonía brasileña de agosto de 2012 a julio de 2013 creció 35 por ciento en comparación con el periodo agosto 2011-julio 2012, informó hoy el estatal Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).
Según los números presentados por el INPE, de agosto de 2012 a julio de 2013 se talaron 2.765,64 kilómetros cuadrados de superfice boscosa en la selva amazónica, frente a los 2.051 kilómetros perdidos en el periodo agosto 2011-julio 2012.
En agosto pasado la deforestación en la Amazonía totalizó 288,6 kilómetros cuadrados, 44,7 por ciento menos que en el mismo mes de 2012.
Los datos proceden del sistema de detección de la deforestación en tiempo real del INPE , que analiza la deforestación parcial y la total en todos los estados brasileños que forman parte de la Amazonía, la mayor selva del planeta.
El estado de Mato Grosso, en el oeste de Brasil y fronterizo con Bolivia, es el que más floresta perdió, según el estudio, con 1.184 kilómetros cuadrados, 24 por ciento más que en el periodo agosto 2011 y julio de 2012.