BUENOS AIRES, 10 sep (Xinhua) -- Un grupo de 30 niños y 20 adultos fue rescatado en las últimas horas de una zona de fuego en la occidental provincia argentina de Córdoba, que arrasó hasta el momento unas 15.000 hectáreas. Al combate del siniestro se sumaron unos 250 bomberos, más rescatistas y voluntarios en Córdoba, a unos 700 kilómetros al oeste de la capital argentina.
Los bomberos rescataron a un contingente de excursionistas integrado por 30 niños y 20 adultos que quedaron rodeados por el incendio rural que los sorprendió mientras paseaban.
El rescate del grupo se registró en el Valle de Calamuchita, en la provincia argentina de Córdoba, después de varios intentos que fueron suspendidos por las malas condiciones climáticas con vientos que superaban los 120 kilómetros por hora.
El gobernador provincial, José Manuel De la Sota, definió la situación como "muy dramática" en el valle de Calamuchita.
De la Sota pidió a la presidenta Cristina Fernández el envío de gendarmes "para darle tranquilidad a los evacuados", así como aviones hidrantes del Plan Nacional de Lucha contra el Fuego en procura de contener la emergencia.
De la Sota dijo a través de Radio Mitre que el incendio "si no tenemos lluvia, está muy difícil de controlar", y reveló que el humo hace difícil incluso respirar en la capital de Córdoba.
Dijo que "en la zona serrana de Córdoba, un lugar turístico de atracción tanto para argentinos como para visitantes extranjeros, hay más de 700 evacuados, cuyas viviendas se encuentran rodeadas por las llamas y a merced de la dirección e intensidad de los vientos en rachas de muy alta velocidad".
En declaraciones al canal de noticias TN, Fabián Vargas, coordinador de la Regional número 7 de los Bomberos provinciales, dijo que se trata del "peor incendio que se recuerde" en la zona.
Añadió que fue formada "una comisión de emergencia para quienes quieran autoevaluarse y sumarse al combate contra el fuego que en varias áreas está descontrolado".
Vargas dijo que en las últimas horas "detectamos más de cien focos ígneos nuevos que quemaron más de 5.000 hectáreas en una franja de terreno en el oeste de la zona serrana provincial".