Última hora:  
Español>>China

Delegación de la oposición siria inicia visita a China

Actualizado a las 11/09/2013 - 14:54
BEIJING, 10 sep (Xinhua) -- Una delegación de seis miembros del Foro de Diálogo Nacional de Siria inició hoy martes una visita a China a invitación del Instituto de Asuntos Exteriores del Pueblo Chino, confirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hong Lei.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Xi promueve crecimiento económico mundial y cooperación internacional en cumbre del G20
Economía: Crecimiento sostenido chino tendrá influencia más positiva en economía mundial
Sociedad: Subastarán “diamante blanco” más grande del mundo
Cultura: Arquitecto venezolano Antonio Ochoa vive su sueño en China
Ciencia: Cápsula robótica de la NASA parte para explorar la atmósfera de la Luna
Gente: Famoso empresario confirma padecer cáncer


BEIJING, 10 sep (Xinhua) -- Una delegación de seis miembros del Foro de Diálogo Nacional de Siria inició hoy martes una visita a China a invitación del Instituto de Asuntos Exteriores del Pueblo Chino, confirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hong Lei.

Durante su estancia, altos cargos de la cancillería china se entrevistarán e intercambiarán opiniones con los delegados sirios, dijo Hong en una rueda de prensa diaria.

"China ha tomado parte en los esfuerzos de mediación con todas las partes involucradas en el asunto de Siria de una manera activa y equilibrada, realizando incansables esfuerzos para impulsar una solución política", manifestó el portavoz.

China siempre ha insistido en que la única salida realista para el asunto sirio es una solución política a la que hay que adherirse firmemente, especialmente en la situación actual, sostuvo Hong.

El portavoz también indicó que China da la bienvenida a la propuesta rusa de presionar a Siria para que ponga sus armas químicas bajo el control internacional y exhortó a la comunidad internacional a "considerar activamente" esta sugerencia.

"Siempre que las propuestas contribuyan a relajar las tensiones y conseguir una solución política, así como la paz y la estabilidad en Siria y en la región, la comunidad internacional debe considerarlas de manera activa", dijo Hong.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, hizo esta propuesta el lunes, expresando su esperanza de que esta medida evite un posible ataque de Estados Unidos contra el país árabe.

El canciller sirio, Walid al-Moallem, aplaudió la propuesta.

El presidente estadounidense Barack Obama afirmó el lunes que la propuesta rusa podría ser "potencialmente positiva" y aseguró que prefiere encontrar una solución diplomática a la crisis en lugar de tener que lanzar un ataque militar.

"Nos oponemos firmemente a recurrir a la fuerza en las relaciones internacionales. Cualquier acción militar unilateral está en contra de los objetivos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y desestabilizará toda la región", destacó Hong, urgiendo a las partes implicadas a reflexionar antes de utilizar medios militares.

En cuanto a las alegaciones de que algunos de los misiles de Siria proceden de Rusia, Irán y China, Hong subrayó que China es un país signatario de la Convención sobre Armas Químicas.

China cumple estrictamente las obligaciones del tratado, entre las cuales está someter todas las declaraciones a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, y acepta inspecciones, señaló el portavoz.

China siempre se ha opuesto a la proliferación de las armas de destrucción masiva, incluyendo las armas químicas, recordó Hong.

Temas seleccionados:

Islas desde el espacio

Los diez lagos más fascinantes del mundo

Nueva profesión en auge en China: asesor de moda

Espectáculo callejero impresionante en Roma

Sede mundial de Nokia

Cada vez más chinos se someten a cirugía estética

Nuevo cine 7D hace sensación en Shanghai

Los diez animales más aterradores del mundo

Galaxy Gear, nuevo reloj inteligente de Samsung

Noticias relacionadas:

EnfoqueMás

ColumnistasMás