LIMA, 11 jul (Xinhua) -- Perú realizó hoy un simulacro de sismo y tsunami en más de 100.000 colegios del país para enfrentar un eventual terremoto superior a los 8 grados en la escala de Richter, indicó la directora de Educación Comunitaria y Ambiental del Ministerio de Educación, Aurora Zegarra.
La medida forma parte de la política de preservación de la vida en caso de que ocurran estos desastres naturales en este país, donde los sismos son una constante permanente debido a la ubicación geográfica y la presencia de las placas de Nazca y Sudamericana.
Zegarra explicó que el simulacro inició a las 10:00, hora local, (15:00 GMT), y participaron más de ocho millones de estudiantes de todos los niveles, en las tres regiones naturales de este país.
Añadió que los estudiantes, educadores, personal administrativo, brigadas de rescate y policial, adhirieron a la medida preventiva que incluyó la paralización de actividades académicas en 100.000 centros educativos.
Con este ensayo, los peruanos se preparan para un eventual sismo de magnitud y tsunamis que podrían desatarse en cualquier momento, toda vez que desde hace más de 40 años no se registra un evento de naturaleza.
El 31 de mayo de 1970 ocurrió el último gran sismo de 7,8 grados en la escala de Richter en Perú, con un saldo de más de 70.000 muertos, miles de desaparecidos y centenares de miles de afectados.