Última hora:  
Español>>Sociedad

Marina peruana descarta posibilidad de "tsunami" tras marea baja

Actualizado a las 30/11/2012 - 16:09
La Marina de Guerra de Perú descartó hoy la posibilidad de un "tsunami (ola gigantesca provocada por un maremoto)", luego de que la mañana de este jueves se registró marea baja en la provincia del Callao, 14 kilómetros al oeste de Lima, y pidió calma a la población.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Portaaviones chino hace sonar la sirena en honor del difunto Luo Yang
Economía: Banco Industrial y Comercial de China inaugura oficina en Barcelona
Sociedad: Mujeres protestan contra exámenes ginecológicos obligatorios
Ciencia: Nueva generación
Viaje: Construirán el puente de cristal más largo del mundo en Zhangjiajie
Sorprendente: Los siete meteoritos más famosos del mundo



La Marina de Guerra de Perú descartó hoy la posibilidad de un "tsunami (ola gigantesca provocada por un maremoto)", luego de que la mañana de este jueves se registró marea baja en la provincia del Callao, 14 kilómetros al oeste de Lima, y pidió calma a la población.

El jefe de la dirección de Información de la Marina peruana, comandante Fernando Valeriano, explicó que la marea baja en la costa del Pacífico obedeció a un cambio de presión atmosférica y a los fuertes vientos, provocados por la luna ascendente.

El funcionario castrense agregó que dentro de unas horas la marea "irá subiendo" hasta llegar a su nivel normal, y pidió calma a la población que vive cerca de las playas.

"La Dirección de Hidrografía y Navegación de la MGP indica que si bien es cierto, la marea está baja por la posición de la luna en ascendente, ésta va a ir subiendo poco a poco. No es un 'tsunami', no ha habido ningún sismo en ninguna parte del mundo que determine tal presencia", puntualizó.

De acuerdo con la MGP, para que ocurra un "tsunami" debe haber un terremoto no menor de siete grados en la escala de Richter en el mar.

Perú, que se encuentra en el Cinturón del Fuego del océano Pacífico, donde se produce cada año 85 por ciento de los sismos del mundo, sufrió dos terremotos con epicentro en el mar en 2007, que dejaron 596 muertos, más de 70.000 casas destruidas y otros daños considerables en las provincias de Chincha, Pisco e Ica.

Temas recomendados:

Las leyes más raras del mundo

Las 10 transexuales más populares de Asia

Gen que predice la hora de la muerte

Las mezquitas dan importancia a las mujeres

Niños en el conflicto de Gaza

Refugios ideales para el “fin del mundo”

Las diez mejores ciudades para el ocio

Viviendas antiguas de roca talladas

Los restaurantes más raros del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás