Tel Aviv, 26/02/2020 (El Pueblo en Línea) -Los científicos descubrieron que un parásito parecido a una medusa no tiene genoma mitocondrial. Eso significa que no respira. De hecho, es el primer organismo multicelular que vive su vida completamente libre de la dependencia del oxígeno, destaca Sputnik.
El diario Science Alert destacó que este descubrimiento no solo cambia nuestra comprensión de cómo puede funcionar la vida en la Tierra, sino que también podría tener implicaciones para la búsqueda de la vida extraterrestre.
Los biólogos de la Universidad de Tel Aviv (Israel) examinaron el parásito común del salmón llamado Henneguya salminicola. Pertenece al mismo filo que los corales, medusas y anémonas. Aunque los quistes que crea en la carne del pescado son antiestéticos, el parásito no es dañino y vive con el salmón durante todo su ciclo de vida.
Al estudiar el ADN del cnidario H. salminicola, los científicos descubrieron que ha perdido su genoma mitocondrial y la capacidad de respiración aeróbica. Al igual que los organismos unicelulares, ha desarrollado orgánulos relacionados con las mitocondrias.
Estos resultados demuestran que es el primer organismo multicelular que no necesita oxígeno para sobrevivir.
Sin embargo, todavía está por determinar cómo sobrevive este parásito.
El descubrimiento podría ayudar a las pesquerías a adaptar sus estrategias para tratar con el parásito; aunque es inofensivo para los humanos, nadie quiere comprar salmones llenos de medusas diminutas y extrañas.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín
China logra resultados destacados en bloqueo de transmisión entre humanos de COVID-19, dice equipo de expertos China-OMS
Jefe del condado Xiangzhou, en Guangxi, promueve naranjas locales a través de la transmisión en vivo desde la plataforma Pinduoduo
Rechazan el artículo xenófobo del Wall Street Journal donde intenta fustigar el "manejo chino del nuevo coronavirus"


