
Un discriminatorio artículo que fue publicado por el Wall Street Journal, ha recibido un duro rechazo por su enfoque xenófobo. (Captura de pantalla del portal digital del Wall Street Journal)
Por Xian Jiangnan
Beijing, 25/02/2020 (El Pueblo en Línea) -Un reciente artículo que alienta la discriminación racial, publicado por el Wall Street Journal, ha recibido un duro rechazo por su malintencionado enfoque xenófobo. El criticado texto intenta fustigar la ardua lucha que lleva adelante el pueblo chino contra el brote del nuevo coronavirus.
Muchos ciudadanos chinos que residen en el extranjero se han sentido insultados por el artículo escrito por Walter Russell Mead en el Wall Street Journal, donde afirma que "China es el verdadero hombre enfermo de Asia". Los ofendidos presentaron el 7 de febrero una petición en línea en el portal digital oficial de la Casa Blanca, exigiendo una disculpa formal del Wall Street Journal a la comunidad china. Además, se ha exigido que se retracten de lo expresado o rectifiquen el título del artículo. Hasta el momento de entregar este reportaje, el llamamiento – que pedía 115,543 firmas solicitadas- ya había alcanzando el umbral de las 100,000 firmas, cifra requerida para recibir una respuesta oficial de la Casa Blanca.
"Tales comentarios imprudentes contra ciudadanos chinos inocentes solo alentarán el racismo e incurrirán en repercusiones contra los chinos u otras etnias asiáticas", precisa la petición, subrayando que no se puede tolerar ninguna forma de racismo.

El 7 de febrero, los ciudadanos chinos presentaron una petición en línea en el portal digital oficial de la Casa Blanca. (Captura de pantalla del portal digital de la Casa Blanca)
"Estoy totalmente a favor de la libertad de expresión, pero no de la divulgación de noticias falsas o difamaciones con fines políticos", aseguró a Pueblo en Línea el chino-estadounidense Wang Tian, líder de la comunidad china.
El ofensivo artículo también ha causado un gran rechazo público dentro de China. En varias ocasiones, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China ha exigido una disculpa formal al Wall Street Journal.
"Lamentablemente, lo que el Wall Street Journal ha hecho hasta ahora no es más que omitir y esquivar su responsabilidad", afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, durante la conferencia de prensa diaria del 19 de febrero. Tras su declaración, fueron revocadas las credenciales de prensa de los tres corresponsales en China del citado rotativo.
La decisión del Ministerio de Relaciones Exteriores fue aplaudida por muchos internautas en las redes sociales chinas, sumando oleadas de comentarios de apoyo y llenando secciones de comentarios en la plataforma Sina Weibo, similar a Twitter.
"China está abierta a los medios e instituciones que cumplen con las leyes chinas y respetan los sentimientos nacionales, pero no para aquellos que la manchan y le arrojan fango", se lee en un comentario publicado en Sina Weibo. Hasta ahora, las entradas relacionadas con el Wall Street Journal en Sina Weibo han obtenido más de 67 millones de visitas.
Ese mismo día, un artículo de opinión titulado "Desterrado en Beijing", también publicado por el Wall Street Journal, justificó su titular y describió su expulsión de territorio chino como un acto de "intimidación", que lleva el propósito de cambiar el tema sobre la ira pública china acerca de la gestión del gobierno en el combate al nuevo coronavirus.
"La predeterminada defensa del gobierno es jugar la carta nacionalista, culpando a los extranjeros por sus problemas internos", se lee en el insolente artículo.
Un día después, en una carta que fue enviada a los altos ejecutivos, docenas de periodistas del Wall Street Journal criticaron la respuesta del periódico a las consecuencias del titular, instando a los líderes "a que consideren corregir el titular y disculparse con nuestros lectores, fuentes, colegas y cualquier otra persona que haya sido ofendida". Hasta hoy, 53 miembros del equipo del Wall Street Journal en China han firmado la misiva.
"Las consecuencias de publicar una opinión como esta en los principales medios de comunicación, incluye avivar más el miedo y la ansiedad, y aumentar la hostilidad en todo el mundo contra los chinos y otros asiáticos", precisó Catherine Ceniza Choy, profesora de estudios étnicos de la Universidad de California, Berkeley, durante una entrevista con NBC News, agregando que fue "extremadamente dañino e incorrecto".
“Espero que China y Estados Unidos puedan ser países mutuamente beneficiosos y que actúen de manera pacífica. Debemos respetar las diferencias de los demás, y aprender de las fortalezas de cada uno para resolver los problemas desde una perspectiva positiva”, aconseja Wang.
Al cierre de esta edición, la Casa Blanca aún no había ofrecido una respuesta formal ni el Wall Street Journal se había disculpado ni rectificado el título del artículo.
(Web editor: 周雨, 赵健)
El 20 de febrero de 2020, en el taller de ensamblaje general de Zhejiang Dingli Machinery Co., Ltd, un técnico ensambla y prueba plataformas elevadoras que se enviarán a Estados Unidos. Yao Haixiang / Diario del Pueblo
Una auxiliar de viaje presenta las medidas de prevención y control del nuevo coronavirus a los pasajeros a bordo de un tren adaptado que se dirige a la provincia de Zhejiang, en el este de China, el 22 de febrero de 2020. (Xinhua/Li An)
Miembros de la escuela de samba "Dragoes da Real" participan durante la primera noche de desfile de escuelas de samba del Carnaval, en Sao Paulo, Brasil, durante las primeras horas del 22 de febrero de 2020. (Xinhua/Rahel Patrasso)
El primer ministro chino, Li Keqiang, también miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y jefe del grupo dirigente del Comité Central del PCCh sobre la prevención y el control del brote del nuevo coronavirus, inspecciona una compañía de suministros médicos en el distrito de Haidian de Beijing, capital de China, el 21 de febrero de 2020. Li Keqiang pidió el viernes tomar múltiples medidas para incrementar la producción y el suministro de materiales médicos y de control de la epidemia. (Xinhua/Ding Lin)
El 19 de febrero de 2020, una paciente con neumonía por coronavirus fue dada de alta de un hospital en Tianshui, provincia de Gansu. Zhou Wentao / vip.people.com.cn

A SAIC-GM-Wuling tardó solo 76 horas en construir la primera máquina para producir mascarillas de la propia empresa Wuling. La imagen muestra a un trabajador manipulando una máquina para fabricar mascarillas. Fuente de imagen: cuenta de Wuling Motors en Weibo
KUNMING, 19 febrero, 2020 (Xinhua) -- Un paciente que se recuperó de neumonía causada por el nuevo coronavirus saluda a las personas antes de ser dado de alta del Hospital Popular en Tengchong, provincia de Yunnan, en el suroeste de China, el 19 de febrero de 2020. (Xinhua/Guan Zhiqin)
¡Trabajemos duro para lograr las metas y tareas de desarrollo económico y social de este año!