
Yu Chengdong, director general del grupo empresarial de consumidores de Huawei, este lunes presentó el último teléfono inteligente plegable Mate Xs en Barcelona, España. [Foto: proporcionada a China Daily]
Por Ma Si
Barcelona, 25/02/2020 (El Pueblo en Línea) -Huawei presentó este lunes su último teléfono inteligente plegable Mate Xs, dentro de su estrategia por mejorar la categoría de productos que es ampliamente percibida como una tendencia importante en la industria de teléfonos inteligentes.
Con un precio de 2,700 dólares estadounidenses, el Mate Xs también forma parte del impulso mayor de Huawei por mantener el crecimiento de su sector de teléfonos inteligentes, a pesar de las restricciones del gobierno de EE. UU.
Yu Chengdong, director general del grupo empresarial de consumo de Huawei, indicó que, en enero, la compañía envió 10 millones de unidades de teléfonos inteligentes 5G, y agregó que el nuevo Mate Xs marca una actualización importante para su primer teléfono inteligente plegable Mate X, presentado hace un año.
El nuevo teléfono plegable viene con el chipset Kirin 990 5G, estructura de bisagra mejorada y sistema de enfriamiento mejorado, mientras que la pantalla, las cámaras y el diseño general permanecen prácticamente sin cambios.
Esta nueva presentación sucede mientras Huawei sigue protegiendo su reputación como el segundo mayor vendedor de teléfonos inteligentes del mundo del 2019, y en medio de las intentonas del gobierno de Estados Unidos por prohibir el uso del sistema operativo Android de Google en los dispositivos móviles de la empresa china.
En 2019, Huawei exportó más de 240 millones de unidades, un aumento de casi un 17 por ciento en comparación con los 206 millones de unidades del 2018.
Para hacer frente a las restricciones de Washington, Huawei ha desarrollado su sistema operativo interno Harmony. Además, ha estado trabajando sin descanso para construir el ecosistema para Huawei Mobile Services, la base de su capacidad para vender dispositivos inteligentes en mercados extranjeros.
Asimismo, Huawei afirmó que invertirá mil millones de dólares estadounidenses para alentar a los desarrolladores de programas a integrarse al Huawei Mobile Services y al ecosistema HarmonyOS. El 80 por ciento del presupuesto será destinado a aplicaciones diseñadas para operar en países extranjeros. Los consumidores de ultramar están acostumbrados al sistema Android de Google, Google Maps y YouTube. Sin embargo, debido a la actual prohibición de Estados Unidos, Huawei no puede acceder a las actualizaciones de estos servicios para sus teléfonos inteligentes existentes y modelos futuros.
En esta línea, Huawei está decidido a hacer todo lo posible para cultivar un ecosistema robusto que tribute a sus servicios móviles, minimizando las consecuencias de las restricciones de Washington.
(Web editor: 周雨, 赵健)
El 20 de febrero de 2020, en el taller de ensamblaje general de Zhejiang Dingli Machinery Co., Ltd, un técnico ensambla y prueba plataformas elevadoras que se enviarán a Estados Unidos. Yao Haixiang / Diario del Pueblo
Una auxiliar de viaje presenta las medidas de prevención y control del nuevo coronavirus a los pasajeros a bordo de un tren adaptado que se dirige a la provincia de Zhejiang, en el este de China, el 22 de febrero de 2020. (Xinhua/Li An)
Miembros de la escuela de samba "Dragoes da Real" participan durante la primera noche de desfile de escuelas de samba del Carnaval, en Sao Paulo, Brasil, durante las primeras horas del 22 de febrero de 2020. (Xinhua/Rahel Patrasso)
El primer ministro chino, Li Keqiang, también miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y jefe del grupo dirigente del Comité Central del PCCh sobre la prevención y el control del brote del nuevo coronavirus, inspecciona una compañía de suministros médicos en el distrito de Haidian de Beijing, capital de China, el 21 de febrero de 2020. Li Keqiang pidió el viernes tomar múltiples medidas para incrementar la producción y el suministro de materiales médicos y de control de la epidemia. (Xinhua/Ding Lin)
El 19 de febrero de 2020, una paciente con neumonía por coronavirus fue dada de alta de un hospital en Tianshui, provincia de Gansu. Zhou Wentao / vip.people.com.cn

A SAIC-GM-Wuling tardó solo 76 horas en construir la primera máquina para producir mascarillas de la propia empresa Wuling. La imagen muestra a un trabajador manipulando una máquina para fabricar mascarillas. Fuente de imagen: cuenta de Wuling Motors en Weibo
KUNMING, 19 febrero, 2020 (Xinhua) -- Un paciente que se recuperó de neumonía causada por el nuevo coronavirus saluda a las personas antes de ser dado de alta del Hospital Popular en Tengchong, provincia de Yunnan, en el suroeste de China, el 19 de febrero de 2020. (Xinhua/Guan Zhiqin)
¡Trabajemos duro para lograr las metas y tareas de desarrollo económico y social de este año!