TEHERÁN, 22 feb (Xinhua) -- El gobernador del Banco Central de Irán, Abdolnaser Hemmati, afirmó que la decisión del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) de mantener en su lista negra a la República Islámica no afectará el comercio internacional del país, informó hoy sábado la agencia Tasnim.
La decisión, resaltó Hemmati, se tomó bajo presión de Estados Unidos e Israel y se trata de una acción "política y no técnica".
"El desempeño del Banco Central de Irán a lo largo del último año ha dado confianza a los iraníes de que este tipo de incidentes no supondrán un problema para el comercio internacional iraní ni la estabilidad de la tasa de cambio", dijo el gobernador.
El viernes, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní Abbas Mousavi aseguró que la medida, anunciada ese mismo día por el GAFI y que instó a sus Estados miembros a sancionar al país, tenía motivación política.
El grupo internacional, con sede en París, había puesto febrero como fecha límite para que Irán aprobara una legislación antiterrorista a cambio de salir de la lista negra.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


