
El presidente ruso, Vladimir Putin , en el Kremlin, en Moscú, Rusia, el 5 de febrero de 2020. (Xinhua/Bai Xueqi)
MOSCU, 20 feb (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó hoy al Servicio Federal de Seguridad (SFS) reforzar su lucha contra el terrorismo y proteger la seguridad informática del país.
Rusia enfrenta crecientes amenazas en el área de la seguridad informática, dijo Putin durante una reunión con altos funcionarios del SFS, de acuerdo con una transcripción oficial.
Varios países ya han creado centros especiales para ataques cibernéticos y el poder de las armas informáticas se incrementará con el rápido desarrollo de tecnología digital, indicó Putin.
El SFS debe intensificar su trabajo para proteger los intereses de Rusia en esta área, indicó.
Se debe prestar atención particular a salvaguardar los sistemas de computación de los aparatos del gobierno, los servicios electrónicos estatales, operadores de telecomunicaciones, bancos y grandes compañías, dijo Putin.
El presidente exigió esfuerzos para incrementar las capacidades de detección, prevención y eliminación de las consecuencias de ataques a computadoras.
Putin enfatizó también la importancia del desarrollo de la cooperación de Rusia con otros países y organizaciones internacionales en el área de seguridad informática.
(Web editor: 吴思萱, 赵健)
A SAIC-GM-Wuling tardó solo 76 horas en construir la primera máquina para producir mascarillas de la propia empresa Wuling. La imagen muestra a un trabajador manipulando una máquina para fabricar mascarillas. Fuente de imagen: cuenta de Wuling Motors en Weibo
KUNMING, 19 febrero, 2020 (Xinhua) -- Un paciente que se recuperó de neumonía causada por el nuevo coronavirus saluda a las personas antes de ser dado de alta del Hospital Popular en Tengchong, provincia de Yunnan, en el suroeste de China, el 19 de febrero de 2020. (Xinhua/Guan Zhiqin)
¡Trabajemos duro para lograr las metas y tareas de desarrollo económico y social de este año!
WUHAN, 18 febrero, 2020 (Xinhua) -- Trabajadores médicos entregan un regalo a una paciente curada de 83 años de edad en el Hospital Leishenshan (Montaña del Dios del Trueno), en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en el centro de China, el 18 de febrero de 2020. El Hospital Leishenshan, un hospital provisional construido en Wuhan en medio de la enfermedad de nuevo coronavirus (COVID-19), vio el martes sus primeros dos pacientes curados. (Xinhua/Xiao Yijiu)
Peter Bentley posa para una foto ante un supermercado en Wenzhou, provincia de Zhejiang, ciudad donde ha estado en cuarentena desde principios de febrero debido al brote de coronavirus.  [Foto: proporcionada por Peter Bentley]
Un hombre trae frutas y las deposita en la puerta de una comunidad residencial en Wuhan, provincia de Hubei, 18 de febrero del 2020. [Foto: Zhu Xingxin / China Daily]
El Banco Central de China. (Foto: Xinhua)
Un inspector de calidad de una empresa de fabricación de materiales compuestos en Qingdao, provincia de Shandong, inspecciona parte de un equipo médico. La compañía ha reiniciado la producción y trabajó sin descanso para producir 35 cajas de máquinas CT y 48 cajas de máquinas DR para enviarlas a los hospitales Wuhan y Huoshenshan. (Foto: Wang Haibin/ Pueblo en Línea)
Una paciente curada de coronavirus dona plasma en el Centro de Sangre de Hainan, en Haikou, provincia de Hainan, en el sur de China, el 17 de febrero de 2020. Pacientes curados que estuvieron infectados con la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) son llamados a donar plasma ya que los resultados iniciales indicaron la efectividad de los productos terapéuticos derivados del plasma de convalecientes para curar a pacientes infectados en condiciones graves y críticas. Algunos pacientes recuperados consideran a la donación como una forma de retribuir a la sociedad después de recibir tratamiento oportuno y efectivo. (Xinhua/Zhang Liyun)