LIMA, 27 nov (Xinhua) -- El presidente del Perú Martín Vizcarra, presentó este miércoles la candidatura del embajador Hugo de Zela al cargo de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), de cara a las elecciones que desarrollará el organismo el 20 de marzo del 2020.
A través de un comunicado, la Cancillería de Lima explicó que "la candidatura peruana tiene el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la Organización como una instancia de diálogo, generadora de consensos, y que contribuya a encontrar soluciones efectivas a los principales conflictos que aquejan al hemisferio".
El anuncio lo hizo Vizcarra durante un encuentro con los embajadores de los países miembros de la OEA acreditados en Perú, en el que explicó que "esta iniciativa responde a la vocación integracionista, unitaria y concertadora que orienta la posición peruana en el sistema interamericano desde sus orígenes".
Sostuvo que responde, asimismo, "a la necesidad de fortalecer la acción diplomática de la Organización para la atención efectiva de los asuntos prioritarios que competen a la vecindad continental, en un contexto regional marcado por la polarización".
Por su parte, el ministro de Exteriores peruano, Gustavo Meza-Cuadra destacó la trayectoria diplomática de más de 40 años del embajador De Zela, ejercidos en la Cancillería peruana y en el ámbito de la OEA.
"Su reconocida capacidad de negociación para la solución pacífica de conflictos en el hemisferio, son garantía de que cuenta con la capacidad profesional requerida para cumplir a cabalidad las exigencias de este alto puesto", sostuvo el funcionario.
Reconoció también su labor como representante permanente del Perú ante la OEA, jefe de Gabinete de dos secretarios Generales de la Organización, gestor de la unidad que institucionalizó las misiones de observación electoral de la OEA.
Resaltó también su labor como viceministro de Relaciones Exteriores y jefe del Servicio Diplomático del Perú, así como embajador del Perú en Argentina, Brasil y Estados Unidos, acotó la Cancillería.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


