Nueva York, 08/10/2019 (El Pueblo en Línea) - Investigadores de EE.UU han desarrollado una nueva cápsula que permite suministrar por vía oral determinados fármacos que normalmente son inyectados, como la insulina, según un estudio que publica este lunes la revista «Nature Medicine», noticia de la que se hace eco el diario ABC.
Científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts de EE.UU. (MIT) han explicado que ciertos fármacos, sobre todo los que se hacen con proteínas, no pueden ser administrados por vía oral porque son disueltos en el tracto gastrointestinal antes de que puedan dar el efecto deseado en el organismo.
Dichos expertos han diseñado una nueva pastilla que puede transportar la insulina u otras drogas a base de proteínas y protegerlas del efecto negativo en el tracto gastrointestinal.
La nueva cápsula, al llegar al intestino delgado, se abre y aparecen unas agujas diminutas que quedan adosadas a las paredes intestinales, lo que permite que el fármaco entre en la sangre.
Si bien los investigadores utilizaron insulina para demostrar el nuevo sistema de suministro de la droga, creen que podría ser utilizada para administrar otras a base de proteínas, como hormonas, enzimas o anticuerpos.
Sillitas para esperar el autobús,
la última invención en una economía compartida
Se filtra por error el sexto episodio
de «Juego de Tronos»
Un robot monje aprende a hablar inglés
Se estrena el documental
sobre “mujeres de consuelo” de China
57 universidades chinas
entre las 500 mejores del mundo
Las 10 cadenas hoteleras
más grandes del mundo
¿Cuánto paga un residente extranjero
por un alquiler en Beijing?
Un graduado de Tsinghua convierte
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
La dedicación de una niña
al arte de la Ópera de Pekín


