
Dos cachorros de panda nacidos en 2019 se acurrucan juntos durante una aparición pública en la Base de Investigación de Pandas Gigantes de Chengdu para celebrar el próximo 70 aniversario de la fundación de la República Popular China, en Chengdu, provincia de Sichuan, suroeste de China, el 24 de septiembre de 2019. [Foto proporcionada a chinadaily.com.cn]
Chengdu, 08/10/2019 (El Pueblo en Línea) - El Centro de Conservación e Investigación de China para el Panda Gigante ya tiene más de 300 pandas cautivos por primera vez.
Este centro es el hogar de 312 de los ejemplares cautivos, lo que convierte al lugar en la base con la población de pandas cautivos más grande del mundo, según la última información publicada recientemente por el centro en la provincia de Sichuan.
El recuento de pandas significa que el centro ha podido desarrollar una población de pandas cautivos autosuficiente y en crecimiento con la capacidad de liberarlos en la naturaleza para ampliar la población de pandas salvajes, dijo Zhang Hemin, jefe ejecutivo del centro.
Los pandas son nativos de las provincias de Sichuan, Shaanxi y Gansu.
Hasta noviembre, el país tenía 548 pandas cautivos, según la Administración Estatal de Silvicultura y Praderas.
En 1980, un acuerdo entre el Fondo Mundial para la Naturaleza y el gobierno chino condujo al establecimiento del centro en la Reserva Natural Nacional Wolong en Sichuan. El centro es ahora la organización de investigación y conservación de pandas más grande del mundo.
Anteriormente, los visitantes no esperaban ver muchos pandas en el centro. Wan Yongqing, un enamorado de los pandas de Beijing, dijo: "Desde mi infancia, me han dicho que los pandas son una especie en peligro de extinción".
Pero los visitantes se sorprenden gratamente cuando visitan el centro gracias al trabajo minucioso de sus investigadores para resolver los tres problemas principales en la cría de pandas en cautiverio: el corto celo, el apareamiento y la lactancia.
A través de su trabajo, el centro ha rescatado a los animales del borde de la extinción y ha aumentado el número de pandas cautivos de solo 10 a 312.
A los pandas cautivos les resultaba difícil aparearse, y producir crías viables siempre ha sido un desafío. Pero de 1992 a 2006, nuestros investigadores resolvieron los tres problemas, dijo Zhang.
Con la población de pandas cautivas más grande del mundo, el centro ya no captura pandas salvajes para la investigación. Por el contrario, suelta pandas cautivos en la naturaleza, dijo.
Desde 2006, el centro ha soltado once pandas cautivos en la naturaleza. Nueve todavía están vivos.
Tao Tao, un panda macho de dos años del centro, fue liberado en la Reserva Natural de Liziping en Sichuan en 2012. Fue descubierto en un árbol un año después.
Después de que un veterinario lo tranquilizara con un dardo, un análisis de sangre mostró que el panda tenía buena salud.
Tao Tao pesaba 42 kilogramos cuando fue liberado. Cuando fue encontrado un año después, había ganado al menos 10 kg.
(Web editor: 赵健, Rosa Liu)
(Xinhua/Lin Shanchuan)
Imagen del 5 de octubre de 2019, del secretario de Turismo de Argentina, Gustavo Santos (c), sosteniendo el listón durante el tradicional corte de cinta en la inauguración de la 24°Feria Internacional de Turismo de América Latina 2019 (FIT), en Buenos Aires, Argentina. Un pabellón orientado a promocionar a China como destino turístico está presente en la 24°FIT de América Latina 2019, considerada la mayor feria de turismo de la región y una de las cinco más importantes a nivel mundial. (Xinhua/Martín Zabala)
Una formación militar femenina marcha durante un gran desfile militar celebrando el 70º aniversario de la fundación de la República Popular China en Beijing, capital de China, el 1 de octubre de 2019. (Xinhua/Yin Gang)
(Xinhua/Li Ga)
Una formación de misiles nucleares Dongfeng-5B participa en un desfile militar durante las celebraciones con motivo del 70º aniversario de la fundación de la República Popular China en la Plaza de Tian'anmen en Beijing, capital de China, el 1 de octubre de 2019. (Xinhua/Yang Shiyao)
Una formación de misiles convencionales Dongfeng-17 asiste al desfile militar durante las celebraciones con motivo del 70º aniversario de la fundación de la República Popular China en Beijing, capital de China, el 1 de octubre de 2019. (Xinhua/Pan Yulong)
(Xinhua/Liu Xiao)
(Xinhua/Cao Can)
(Xinhua/Ou Dongqu)
(Xinhua/Meng Yongmin)