TOKIO, 27 may (Xinhua) -- El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, subrayaron la importancia de la alianza entre ambos países este lunes al comienzo de sus conversaciones en Tokio.
En el arranque de la reunión, Abe dijo que confiaba en "hacer que esta visita del señor y la señora Trump sea algo beneficioso para el inauguración de la nueva era, Reiwa".
Añadió que quería hacer de la ocasión una oportunidad para mostrar con claridad que los vínculos de la alianza entre Japón y EEUU siguen siendo firmes en la era Reiwa.
Trump, por su parte, afirmó que mantiene una buena relación con Abe y que los lazos con Japón están en su mejor momento.
"Nos entendemos muy bien el uno al otro, estamos muy comprometidos entre nosotros como naciones", dijo.
"Así pues, nos encontramos en una situación en la que tenemos la mejor relación que nunca hemos tenido con Japón y vamos a hacer que siga siendo así", resaltó.
En lo que respecta al comercio, Trump confió en que se anunciarán "algunas cosas, probablemente en agosto, que serán muy buenas para los dos países".
Aludía así al déficit comercial de Estados Unidos con Japón, que el dirigente estadounidense ha descrito de "enorme desequilibrio".
En las conversaciones de hoy y durante sus cuatro días de visita de Estado hasta el martes, Trump aseguró que se han analizado y se analizarán temas militares, comerciales y también los relacionados con la península de Corea.
Abe dijo que "quería sostener profundas discusiones sobre los desafíos globales tales como Corea del Norte (República Popular Democrática de Corea), las economías japonesa y estadounidense, y coordinar los esfuerzos bilaterales por el éxito de la cumbre del Grupo del 20 en Osaka a finales de junio".
En cuanto al aumento de la tensión en el Golfo Pérsico, el mandatario estadounidense consideró que Irán está abierto a conversaciones y que él también está dispuesto a dialogar con Teherán sobre la situación.
"El primer ministro y Japón mantienen una muy buena relación con Irán, por eso, vamos a ver qué ocurre", dijo Trump en alusión a los esfuerzos de Tokio para apaciguar la tensión entre Teherán y Washington.
"Creo que a Irán le gustaría conversar. Si quieren dialogar, nos gustaría dialogar también", apuntó el presidente estadounidense, y agregó que "nadie quiere ver que ocurran cosas terribles, especialmente yo".
Horas antes el mismo lunes, Trump se convirtió en el primer jefe de Estado en reunirse con el nuevo emperador japonés, Naruhito, que ascendió al trono a principios de mayo.
Trump y la primera dama Melania fueron recibidos en el Palacio Imperial de Tokio por el emperador Naruhito y la emperatriz Masako.
Por la noche, Trump y su esposa asistirán a un banquete oficial en el palacio con la pareja imperial como anfitriones.
 Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida
Sillitas para esperar el autobús, 
la última invención en una economía compartida Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos»
Se filtra por error el sexto episodio
 de «Juego de Tronos» Un robot monje aprende a hablar inglés
Un robot monje aprende a hablar inglés Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China
Se estrena el documental 
sobre “mujeres de consuelo” de China 57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo
57 universidades chinas 
entre las 500 mejores del mundo Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo
Las 10 cadenas hoteleras 
más grandes del mundo ¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing?
¿Cuánto paga un residente extranjero
 por un alquiler en Beijing? Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro
Un graduado de Tsinghua convierte 
la cría del esturión cuchara en una mina de oro La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín
La dedicación de una niña 
al arte de la Ópera de Pekín



